El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, y la alcaldesa de Haro, Guadalupe Fernández, presentaron este martes en una sala Faro abarrotada del Palacio de Bendaña el proyecto ‘Digitalízate con La Rioja’, que movilizará 1,2 millones de euros euros. Con la ayuda de fondos europeos, durante los dos próximos años, se formará en el uso seguro de las tecnologías de la sociedad de la información a más de 7.000 riojanos, con especial atención a los colectivos que mayor riesgo de adaptación afrontan, caso de las personas mayores y del mundo rural.
‘Digitalízate con La Rioja’ es un proyecto enmarcado en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, con el que el Ejecutivo regional materializa su empeño de que ningún riojano se quede atrás en el manejo de las nuevas tecnologías para poder acceder a todos los productos y servicios, resida donde resida y tenga la edad que tenga.
Cursos presenciales y gratuitos
Hasta el momento hay 60 localidades y 30 entidades interesadas en desplegar esta formación. En La Rioja Alta se pondrá en marcha el 1 de febrero en Ábalos y el día 5 en Briñas, en ambos casos con una acción enfocada a la iniciación a internet con teléfonos inteligentes (smartphone) y tabletas digitales. Será la misma que se desarrolle en dos jornadas previstas en Arenzana de Abajo en febrero y marzo, aunque en estas sesiones se añadirán la iniciación a la informática con PC, así como la preparación a los usuarios para relacionarse con la Administración digital.
Los colectivos y usuarios interesados en inscribirse en estos cursos presenciales, de como mínimo de 7,5 horas, pueden hacerlo en la web digitalizateconlarioja.com. También en el teléfono gratuito 900 842 246.

Un equipo integrado por cinco formadores y liderado por María Afonso está impartiendo las clases adaptadas a las necesidades de cada usuario y recorriendo toda La Rioja. “Vamos a enseñar al que lo necesite y lo que necesite”, destacó el consejero Alfonso Domínguez. Las aulas se instalan en diferentes espacios cedidos por ayuntamientos y asociaciones. De ahí que el consejero solicitó la ayuda y colaboración de ayuntamientos, asociaciones y colectivos para poner en marcha este proyecto. De hecho, la alcaldesa Guadalupe Fernández ofreció instalaciones municipales para la puesta en marcha de estos cursos en Haro.
Además, ‘Digitalízate con La Rioja’ prevé la celebración de un concurso para premiar al pueblo más digital, entendiendo por tal aquel en el que más vecinos se digitalicen en un año sobre el porcentaje total de su censo. Como premio simbólico se entregarán a la localidad ganadora 5 tablets para que sean utilizadas por sus vecinos.
