Radio Haro, en colaboración el Ayuntamiento de Haro, ha decidido reconocer a Guillermo Capellán de Miguel con el Premio Jarrerismo 2022, que entregará el próximo domingo, con motivo de la festividad de San Felices.
Como destacan desde Radio Haro, además de desempeñarse como consejero delegado y director técnico de la “exitosa” firma Arenas & Asociados, Ingeniería de Diseño, Capellán también ocupa el cargo de profesor asociado en la Universidad de Cantabria, donde imparte clases sobre Puentes, Análisis de Estructuras y Estructuras de Madera. Asimismo, destaca como vocal de la Junta Rectora de la Demarcación en Cantabria del Colegio de Caminos, Canales y Puertos.
A lo largo de su destacada carrera, Capellán ha sido responsable y autor de numerosas estructuras y puentes singulares, algunos de los cuales han recibido “reconocimiento y aclamación a nivel mundial”, como resaltan desde Radio Haro. Entre estas destacan el Puente del Tercer Milenio en Zaragoza y el imponente Viaducto de Almonte ubicado entre Cáceres, Madrid y Extremadura, obras que han sido merecedoras de múltiples premios.
Pasarela turística sobre el Tirón
En su ciudad natal, Haro, ha dejado su huella como responsable del diseño y construcción de las pasarelas peatonales más emblemáticas, como la de Vista Alegre, la de El Ferial y la que actualmente se está erigiendo sobre el río Tirón en el Barrio de la Estación.
El otorgamiento de este premio es “un reconocimiento a la brillante trayectoria profesional de Guillermo Capellán de Miguel”. Destacan también desde Radio Haro que es hijo del emblemático alcalde de Haro, Patricio Capellán, y hermano del presidente electo del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
El artista José Antonio Olarte es el autor del Premio Jarrerismo que recibirá este domingo Guillermo Capellán. En 2022, este mismo reconocimiento lo recibió la periodista jarrera Ana Ibáñez.