La Procesión del Encuentro de Haro vivió una nueva edición marcada por el fervor que siempre la caracteriza y por la gran cantidad de público que congrega año tras año. La plaza del Teatro volvió a abarrotarse para aguardar el esperado encuentro entre Jesús y su madre, camino del Calvario.
Pasadas las nueve de la noche, el sonido de los tambores y las cornetas anunciaba la llegada al entorno de la calle de la Vega de los protagonistas: los pasos con la imagen del Cristo resucitado y la de la Virgen María. Allí se han saludado bajando varias veces las andas al suelo, en presencia del obispo de la Diócesis riojana, Santos Montoya, que ha querido estar presente en una de las procesiones más características de la Semana Santa jarrera, que simboliza la resurrección de Jesucristo y la alegría de su encuentro con su madre.
El obispo Santos Montoya, presente en Haro
También han participado la Cofradía de la Siete Palabras, de Logroño, la Banda de Cornetas y Tambores de Haro y la Banda Municipal de Música de Haro, que han dado al acto la atmósfera reflexiva y solemne que requería.

Procesión de la Santa Cena, este jueves
Desde la plaza de Santo Tomás partirá este jueves, a partir de las 20:30 horas, la Procesión de la Santa Cena, con la participación de la Banda de Tambores de las Cofradías de la Santa Cruz (Logroño), Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén (Logroño), Banda de Cornetas y Tambores de Haro y Banda Municipal de Música de Haro.
Más imágenes





























