Un año más, la pandemia del coronavirus obligó a suspender los actos más tradicionales de las fiestas de la Vega. A pesar de todo, la localidad se volcó para animar el día central de las ‘no fiestas’, empezando por la misa en honor a la patrona, muy concurrida pero con todas las medidas anti-COVID exigidas por la crisis sanitaria.
Además de los miembros de la Cofradía de la Vega, encabezados por la mayordomo Beatriz García, acudieron también los concejales de la Corporación municipal, entre los que estaba la alcaldesa Laura Rivado, acompañada por su homóloga francesa Sophie Martin, máxima mandataria de Margaux-Cantenac, localidad con la que tras el acto religioso en la basílica de la Vega se oficializó el hermanamiento.
Concierto de la Banda Municipal de Música
Oficiada por el monseñor Felipe Heredia Esteban, la misa en honor a la Virgen de la Vega, fue retransmitida también en directo por YouTube. A la finalización del acto en la basílica, el público asistente pudo recoger las espigas y marchar tranquilo hacia la plaza de la Paz donde la Banda Municipal de Música tenía preparado un concierto en honor a la patrona, pero con un guiño especial a Francia, con motivo del hermanamiento con Margaux-Cantenac.

Fue el broche final a una jornada festiva tranquila, sin el alboroto y aglomeraciones de días pasados en las calles de la Herradura, y que tampoco en la previa vivió una noche propia de fiestas, con algunos establecimientos hosteleros cerrados y la gente justa haciendo la ronda. Más y, seguramente, mejor el año que viene.
Galería de imágenes
Las alcaldesas de Haro y Margaux-Cantenac, Laura Rivado y Sophie Martin, han realizado la ofrenda a la patrona en la basílica de la Vega.