La sexta edición de ‘Temas Jarreros’ será una realidad en los próximos meses, tal y como desvela su autor, Fernando de la Fuente Rosales. Este nuevo capítulo que repasa diferentes aspectos singulares de la historia de Haro versará sobre noticias en torno a la enseñanza en la ciudad jarrera desde el año 1800 hasta el nacimiento del Instituto Laboral Marqués de la Ensenada.
La publicación, sufragada por el Ayuntamiento de Haro, cuenta con un total de 670 páginas donde se recogen cerca de 380 documentos, archivos y fotografías de la época que detallan parte de la historia de la capital del Rioja durante el siglo XIX y parte del XX.
De la Fuente señala que la motivación a la hora de desarrollar este nuevo documento histórico tiene su génesis en el deseo de que «prevalezca la realidad histórica de la ciudad a la que tanto aprecio».

La colección de libros, que suma entre todas sus ediciones más de 3.000 páginas (5.000 si se suman todos los libros que hablan sobre Haro), acapara todos los temas jarreros que han estado y están en boca de los ciudadanos de Haro, como los orígenes de las tradiciones más arraigadas, las fiestas del municipio o un repaso histórico relacionado con la sanidad en la localidad.
La presentación del libro, que aún no tiene fecha concreta, se desarrollará una vez las condiciones de la pandemia lo permitan y contará con la presencia del biólogo Isidro Aguillo Caño, editor de Rankings Web y doctor honoris causa por la Universidad de Indonesia y doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Investigación Nuclera MEPhI (Moscú).