Estudiantes del IES Ciudad de Haro participan esta semana en ExperimentaUnirioja 2022, el programa de fomento de vocaciones científicas de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja.
Por un lado, este miércoles 6 de abril dos grupos de alumnos participan en el Taller ‘Soy químico por un día’; y en el Taller ‘Matemática Recreativa’.
En el primero realizaron experimentos –siempre guiados por tutores– ‘superbola’ (fabricación de un polímero), ‘bosque químico’ (migración de sales en medio viscoso), fabricación de jabón y pila electroquímica.
Química, matemática e informática
Por su parte, el Taller ‘Matemática recreativa’ pretende motivar a los estudiantes en esta materia mostrándoles algunos aspectos bellos y útiles, de forma que aprendan de una manera práctica y divertida. De este modo se intenta vencer el respeto que algunos estudiantes tienen por las Matemáticas o de potenciar esa vocación entre los alumnos que ya disfrutan con ellas.

Asimismo, este jueves 7 de abril otros dos grupos de alumnnos del IES Ciudad de Haro participan, de nuevo, en el Taller ‘Soy químico por un día’ y, por otro, en el Taller ‘Surfeando en la Ingeniería Informática’.
Esta es una actividad en la que los alumnos desarrollan un juego mediante Google App Inventor. Esta plataforma permite crear aplicaciones para Android mediante un lenguaje visual a partir de bloques. Al finalizar la actividad los alumnos pueden llevarse en su móvil el juego que ellos mismos hayan desarrollado.
ExperimentaUnirioja 2022 está organizado por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja, cuenta con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y la Fundación Española de Ciencia y Tecnológica (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.
Más imágenes | Universidad de La Rioja












