El PSOE de Haro dice que la razón de su abstención en el pasado pleno municipal “no es otra que la prudencia”. “Ya que a pesar de que la bajada haya sido muy leve (0,66 a 0,63), no sabemos cómo influirá dicha medida en los servicios públicos de nuestra localidad, confiando, como el propio Gobierno ha dicho, que sea inapreciable”, señalan.
Los socialistas indican que “es de sobra conocido por todos que el tripartito actual ha reconocido que no cuentan con suficiente dinero para sus proyectos. Cabe recordar que el IBI aporta la mayor fuente de ingresos al Ayuntamiento y de ello dependen todas las mejoras en materia pública de nuestro municipio. Y ya se sabe que donde no se mete no se puede sacar…”
Anteriores bajadas
En este sentido, el PSOE de Haro recuerda que el recibo del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) parte del valor catastral (VC del suelo más VC de la construcción) del inmueble, según el Catastro Municipal, multiplicado por el tipo impositivo que decide el Ayuntamiento, que fue el asunto que se trató en el pasado pleno municipal. “Este tipo impositivo oscila entre el 0,4 % y el 1,3 % y es el Ayuntamiento quién finalmente decide el valor dentro de esos límites”, indican los socialistas.
Además, el PSOE recuerda que en octubre de 2016 se bajó el tipo del 0,7 al 0,68 (una disminución que significó el 2,86 % en el recibo). En aquella ocasión, los cuatro concejales del PP se abstuvieron alegando su portavoz, Alberto Olarte, que “no suponía una bajada tan importante y era lo que se gastaría en ese momento cualquier familia en la Jira para comprarle las antorchas a los niños”.
El Grupo Municipal Socialista recuerda también que “continuando con nuestra política de alivio de la presión fiscal para la ciudadanía se aprobó otra bajada del tipo del 0,68 al 0,66 (una disminución del 2,91 %), algo que se produjo en septiembre de 2017. Los socialistas recuerdan que el PP “una vez más se abstuvo y el señor Olarte justificó su abstención porque consideraban la medida como “un parche de cara a la galería pero poco eficaz”.