Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El parque de automóviles en Haro sigue creciendo

El parque de automóviles en Haro sigue creciendo

Según datos del Instituto de Estadística de La Rioja, el valor de las construcciones en la ciudad jarrera supera los 451 millones de euros
Imagen de esta mañana del aparcamiento de la calle Santiago.

Acercamos la mirada esta vez a la segunda parte del resumen que el Instituto de Estadística de La Rioja hizo el pasado año de la situación, desde el punto de vista social, económico y patrimonial de la ciudad de Haro. En esta ocasión, la radiografía se centra en el apartado catastral.

Así, según los datos facilitados por el departamento autonómico, 12.557 titulares son los propietarios de todas las propiedades que aparecen en su registro (11.835 sobre fincas urbanas y 1.326 sobre las 3.189 parcelas y 4.238 subparcelas que conforman las fincas rústicas del municipio), aunque la superficie rústica ocupe el 91 % de todo el término municipal, frente al 9 % que corresponde a la urbana.

Eso no impide, de manera lógica, que el valor catastral de ésta última sea notablemente superior. Así, el valor de las fincas rústicas se sitúa, en su conjunto, en 10,435 millones de euros; sólo el del suelo urbano multipilica por trece esa tasación. Se valora en 138,458 millones, que no es nada comparado con el montante de la construcción existente actualmente, porque en ese caso se sitúa por encima de los 451,454 millones de euros.

Publicidad
Telegram Banner

En este conjunto de propiedades llama la atención la distribución que se hace de las unidades ubicadas en el área urbana del municipio, en especial el cupo de las unidades que están dedicadas al sector terciario y comercial, al que se reservan 3.584, algo menos de la mitad de las 8.385 destinadas a uso residencial, porque al desarrollo de actividades de carácter industrial apenas se dedican 354 y a equipamiento 44.

El parque de automóviles en Haro sigue creciendo 1

En cuanto a los edificios singulares y protegidos por el Plan General hay 11 y al menos 606 estaban vacantes al cierre del ejercicio del año anterior.

Publicidad

De los datos que arroja el estudio del Instituto de Estadística de La Rioja llama la atención un apunte a la hora de estudiar las posibilidades de crecimiento de la ciudad. En este sentido hay edificadas 201,46 hectáreas de terreno y existe la posibilidad de hacerlo en otras 170,19 hectáreas más, a tenor del plano elaborado por la Administración local. Es la radiografía de la actividad agropecuaria en un municipio que dinamiza el mundo del vino y la prestación de servicios a sus visitantes.

Desde el punto de vista de la ganadería, únicamente se alude a la existencia de explotaciones ovinas y caprinas, y porcinas donde se mantiene a 21 cabras y 442 ovejas, en el primero de los apartados, y a 140 cerdas y 400 cerdos de cebo, en el segundo.

Gran parte del terreno rústico en Haro está dedicada al viñedo

Todos estos datos dentro de un entramado rural en el que los cultivos leñosos ocupan más superfice que los herbáceos (1.228 frente a 917). Entendible de todas todas, teniendo en cuenta que dentro de este conjunto se incluyen las explotaciones de viñedo que, por sí mismo, se cultiva sobre 1.211 hectáreas, muy por encima de las plantaciones de árboels frutales (5), los olivares (9) y los viveros (3). De esta manera, las cepas se asientan sobre 819 hectáreas de secano y 392 de regadío.

Y en este sentido ni siquiera los cereales de grano se acercan, con 644 hectáreas, 227 de secano y 417 de regadío, a estos datos. Se quedan prácticamente en la mitad, y el resto de los cultivos herbáceos se quedan a años luz: las hortalizas ocupan 144, la patata 57, los industriales 56, el forraje 13, las leguminosas de grano 2, las flores y plantas 1.

Y todo ello sobre 4.072 hectáreas que están reservadas par la explotación agrícola, 1.183 a regadío, 2.889 a secano, de las que se dedican en realidad a cultivo 2.427, a pasto 106, a gestión forestal 676 y a pastos, ríos y lagos, superficies no agrícolas y terrenos improductivos 863.

Ya de nuevo en la urbe, un dato llamativo es que el parque de vehículos no ha parado de crecer a pesar de los pesares, pasando de los 7.162 del año 2018 a los 7.517 del 2021.

Según estos datos, la mayor parte de ese parque son automóviles (5.609), a pesar del aumento que se ha registrado también en el número de motos (592). Se mantiene la cifra de furgonetas y camiones (1.069) y también el de autobuses (12). Pero cae de forma sorprendente el de tractores industriales, de 42 a 28.

Oferta turística

Con respecto al sector turístico, en Haro abren sus puertas al visitante seis hoteles con 248 habitaciones y 452 plazas de hospedaje. A este cupo se suman también dos pensiones con 21 habitaciones y 36 plazas más, y sobre todo 9 apartamentos turísticos con 67 módulos para poder dar cabida a otras 261 personas.

Sin olvidar en este apartado el albergue de peregrinos que cuenta con capacidad para 12 personas, 59 viviendas de uso turístico y el camping de Haro que puede alojar en sus instalaciones hasta a 960 visitantes.

Hotel Arrope

Más servicios para los visitantes. Y es que Haro cuenta con 23 restaurantes con capacidad para 1.865 comensales, y varias pistas deportivas, no todas accesibles al ser en algunos casos privadas o estar asociadas a centros educativos, que se engloban dentro de los complejos dotacionales de Haro. En concreto son cinco campos de fútbol, siete pistas polideportivas, cuatro pabellones, dos frontones y un rocódromo, una pista de pádel, una pista de atletismo, una piscina cubierta, otra al aire libre y un pabellón con frontón.

La radiografía también ofrece un pequeño resumen del perfil educativo de la ciudad jarrera. El informe alude a la existencia de dos centros públicos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Especial (San Felices y Virgen de la Vega) donde se matricularon para realizar el curso académico actual 654 alumnos. A ellos se suma un instituto de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos que contaba, por ese mismo orden, con 446, 181 y 135 alumnos.

En este sentido, sólo existe, por lo demás, un centro privado de Infantil, Primaria y Especial, y otro de Secundaria que es, en realidad, el mismo: el Colegio Sagrado Corazón. En el primer nivel hay matriculados 369 chavales, en el segundo, según explica el informe, hay 154.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios