Líderes en La Rioja Alta

96.875 visitas en Mayo.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Mercado HAROmas regresa este domingo a tope de tradición: caracoles, vermut y cabezudos en la plaza de la Paz

El Mercado HAROmas regresa este domingo a tope de tradición: caracoles, vermut y cabezudos en la plaza de la Paz

La cita mensual más sabrosa de Haro vuelve este domingo 6 de julio con más de 30 expositores y una jornada repleta de propuestas que combinan gastronomía, identidad local y entretenimiento
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Este domingo 6 de julio, Haro, tras la celebración de sus animadas fiestas de junio, acogerá en la plaza de la Paz una nueva edición del Mercado HAROmas, una cita gastronómica y agrícola que se celebra cada primer domingo de mes y que alcanza ya su cuarta edición. Bajo el título “Haromas de tradición jarrera”, la jornada reunirá a un total de 32 expositores, entre productores y artesanos.

El mercado abrirá sus puertas a las 10:00 horas, momento en que los asistentes podrán comenzar a disfrutar de la oferta agroalimentaria y artesanal. A las 11:00 horas tendrá lugar un taller familiar sobre Huertos Silvestres, con un coste de 10 euros para adultos y 5 euros para niños y niñas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web del Ayuntamiento de Haro.

A las 11:30 horas se celebrará el showcooking ‘Caracoles con tradición riojana’, protagonizado por el Restaurante Beethoven y Caracoles Valle del Tirón. Posteriormente, a las 13:00 horas, comenzará una cata de vermuts a cargo de Bodegas Martínez Lacuesta, en la que se podrán degustar dos variedades. A las 13:30 horas tendrá lugar una degustación de caracoles, coincidiendo con un animado pasacalles con los cabezudos de la ciudad. La jornada finalizará a las 15:00 horas.

Publicidad
Banner Verano Cultural 2025

La cita contará con 23 productores y 9 artesanos

  1. Dequelia – Quel
  2. Legumbres El Dico – Briones
  3. La Cascarilla – Quel
  4. Mermeladas La Encineta – Arnedillo
  5. Lurreko Aromáticas y Biodiversidad – Préjano
  6. Leticia Zorzano – Agoncillo
  7. Patés La Ermita – Villoslada de Cameros
  8. Miel Llaría – Nájera
  9. La Bodeguita Escondida – Hervías-Ollauri
  10. Fardelejos La Queleña SL – Quel
  11. Destilerías Artesanales Virgen del Cisne – Hormilleja
  12. Florex de Mil Colores – Haro
  13. Arum Bodegas – Haro
  14. ISUL aceite de oliva extra y Nueces Ángel ecológico – Grávalos
  15. La Huerta de Miguel y Vicky – Cihuri – Anguciana
  16. Caracoles Valle del Tirón – Leiva
  17. La Casilla Ecológica – Alfaro
  18. Viandas Elena – Haro
  19. Pastelería Visan – Haro
  20. Ana Mela Mermeladas – Logroño
  21. Pastelería Flor y Nata – Calahorra
  22. Quesos Celia, D.O.P. Queso Camerano – Arnedillo
  23. Bakery Nublo – Haro
  24. Silvia Zabala – Anguiano
  25. Alba Espadrilles – Quel
  26. El Rincón Creativo de Mai – Ezcaray
  27. El Desván Vacío – Calahorra
  28. ItxArt – Briones
  29. Flinigrart Cerámica – Logroño
  30. Dieceiséis Cántaras – Haro
  31. Inopia Artesanía – Uruñuela
  32. Jose Uriszar Leiva – Haro

Con esta nueva edición, Haro “deja atrás sus fiestas patronales mientras organiza la cuarta jornada de su Mercado HAROmas”, consolidando así esta propuesta mensual como una cita clave para vecinos y visitantes.

Publicidad
Banner Riojaforum RTVE

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios