Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El instituto de Haro recupera el nombre de Manuel Bartolomé Cossío

El instituto de Haro recupera el nombre de Manuel Bartolomé Cossío

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) anuncia este lunes la autorización por parte de la Consejería del cambio de denominación del IES Ciudad de Haro por el de IES Manuel Bartolomé Cossío
Estatua de Manuel Bartolomé Cossío en la plaza que lleva su nombre | Foto: @joshybauer para Haro Digital

La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja ha autorizado el cambio de denominación específica del IES Ciudad de Haro por el de IES Manuel Bartolomé Cossío. Así lo ha anuncia el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) de este lunes 13 de marzo.

Hay que recordar que con fecha de 9 de mayo de 2012 se publicó el Decreto 15/2012, de 4 de mayo, de creación del Instituto de Educación Secundaria ‘Ciudad de Haro’ y la supresión de los IES Marqués de la Ensenada y Manuel Bartolomé Cossío.

El pasado 1 de marzo, el director del IES Ciudad de Haro remitió al a Dirección General de Innovación Educativa copia del acta del Consejo Escolar del centro que, en reunión del pasado 17 de febrero, había aprobado la propuesta del cambio de denominación específica del IES Ciudad de Haro por el de IES Manuel Bartolomé Cossío.

Publicidad
Banner Halloween Haro 2025

Cabe recordar que desde la Federación de Enseñanza de CCOO La Rioja, por ejemplo, se había pedido en reiteradas ocasiones la recuperación del nombre de Manuel Bartolomé Cossío para el instituto jarrero.

Desde el Ayuntamiento de Haro, su alcaldesa Laura Rivado, ha señalado es “algo que nunca hemos dejado de empujar. En la anterior legislatura ya se pidió este cambio de nombre y ahora por fin se ha hecho realidad y estamos muy contentos”. Por ello, la regidora ha querido dar las gracias al consejero Pedro Uruñuela “por el apoyo” mostrado. “Creemos que es algo que se merece, que se restablezca el nombre de una persona tan importante en la Educación como es Manuel Bartolomé Cossío en su ciudad”.

Publicidad

Felicitación por parte de CCOO

A través de un comunicado, Comisiones Obreras felicita a toda la comunidad educativa por este homenaje al ilustre pedagogo, considerado el mayor de España y oriundo de la región.

Con este cambio de nombre se hace justicia a la figura de Manuel Bartolomé Cossío, nacido en Haro el 22 de febrero de 1857 y uno de los mejores pedagogos de la historia. Gracias a su ayuda decisiva, Haro consiguió en 1933 un instituto de enseñanza secundaria, que inicialmente fue llamado “Cossío”, pero cuyo nombre fue cambiado por las autoridades del golpe de estado en 1936. En 1981, el claustro de profesores solicitó recuperar el nombre original, pero en 2012 fue cambiado nuevamente por el entonces Consejero de Educación, Gonzalo Capellán, quien era originario de Haro. Desde entonces, Comisiones Obreras ha luchado y abogado por la recuperación del nombre de Manuel Bartolomé Cossío, logrando finalmente que se haya llevado a cabo este reconocimiento. El cambio de nombre ha sido avalado por el Consejo Escolar del propio centro educativo.

Cossío fue un impulsor de las Misiones Pedagógicas, que llevaron la educación y la cultura a los pueblos de toda España y contribuyeron a reducir las desigualdades entre ciudades y zonas rurales. En La Rioja se realizaron siete misiones pedagógicas entre marzo de 1934 y julio de 1936, en las que se llevó la cultura a 52 pueblos de la región. Se proporcionaron bibliotecas y se acercó el teatro, el cine y la lectura a los entornos rurales, utilizando los propios espacios como lugares de aprendizaje. Todo esto fue posible gracias al esfuerzo de maestros, inspectores de educación y otros voluntarios.

“La comunidad educativa de Haro, La Rioja y toda España celebran este merecido homenaje a Manuel Bartolomé Cossío, y Comisiones Obreras se une a las felicitaciones”, destacan.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios