Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva

El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva

El pleno también ha aprobado la asignación económica a los grupos municipales con los votos en contra de Por La Rioja y Vox
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El pleno extraordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Haro ha aprobado, entre otros asuntos, la determinación de los cargos con dedicación exclusiva y el régimen de retribuciones por asistencias, con lo que el equipo de Gobierno, formado por PP, Vinea y Ciudadanos, ha sacado adelante la liberación de tres concejales (dos del PP y otro de Ciudadanos).

En este punto, el PSOE ha anunciado que se iba a abstener en su votación. Naiara Hernáez, su portavoz, ha explicado el motivo de su abstención: “Tenemos dudas en cuanto a la dedicación exclusiva de la alcaldesa ya que no cuenta con delegaciones a su cargo. El mayor pesa recae en Rafael García. Quizás todo es debido al acuerdo de Gobierno al que se llegó y como no lo entendemos nos abstenemos en este punto”.

Por su parte, Luis Salazar (Por La Rioja) ha adelantado su voto en contra, al tener “dudas” sobre los deberes que van a tener los concejales liberados. “En elecciones, el concejal de Ciudadanos aseguraba que no iba a pactar por sillones y sueldos y ahora lo ha hecho. El otro liberado ha criticado también a los anteriores liberados en la anterior legislatura”, ha explicado Salazar, que se ha dirigido también a Laura Vidaurre (Vinea): “Le diría que votara en contra para así cumplir con su programa”.

Publicidad
Banner acceso conservatorio 2023

“Es un ahorro y se va a ganar en gestión”

El primero en responder ha sido Borja Merino (Ciudadanos), que ha defendido la propuesta destacando el “ahorro” que aporta sólo él con su retribución a las arcas municipales. La propuesta también ha sido defendida por Vidaurre: “Representa un ahorro y también se va a ganar en gestión con respecto al anterior equipo de Gobierno. Vamos a trabajar cuatro personas al cien por cien, una de ellas que voy a ser yo sin sueldo. Son sueldos más bajos y se va a ganar en eficiencia, algo que se está viendo desde el primer momento”, ha resaltado Vidaurre.

El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva 1
Luis Salazar, concejal de Por La Rioja | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El siguiente en hablar ha sido Rafael García (PP), que también ha defendido la propuesta aclarando que “todas las delegaciones son de la alcaldesa, al igual que preside las comisiones y el día a día del Ayuntamiento. Existe un ahorro y lo que se ha incrementado son las dietas porque hay más comisiones y más componentes en ellas”.

Publicidad
El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva 2
Rafael García, concejal del PP | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Por su parte, la alcaldesa Guadalupe Fernández ha defendido el acuerdo entre los tres partidos que forman el equipo de Gobierno. “Ganamos en eficacia y somos más austeros. En los últimos 15 días hemos tenido que dejar nuestros trabajos o compaginarlos para sacar adelante cosas y arreglar otras”, ha asegurado Fernández.

La propuesta ha salido adelante con los votos de los concejales del equipo de Gobierno (PP, Ciudadanos y Vinea), la abstención del PSOE y los votos en contra de Vox y Por La Rioja.

El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva 3
Borja Merino, concejal de Ciudadanos | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Retribuciones aprobadas

Guadalupe Fernández (PP. Alcaldía-presidencia en régimen de dedicación exclusiva): 40.000 euros brutos en 12 mensualidades.
Rafael García (PP. Primer teniente de alcalde, en régimen de dedicación exclusiva): 30.000 euros brutos en 12 mensualidades.
Borja Merino (Ciudadanos. Cuarto teniente de alcalde, en régimen de dedicación exclusiva): 27.500 euros brutos en 12 mensualidades.

Retribuciones por asistencia aprobadas

Presidencia de comisiones informativas: 60 euros
Por asistencia a las sesiones de pleno: 50 euros
Por asistencia a las comisiones informativas: 50 euros
Por asistencia a las sesiones de la Junta de Gobierno Local: 50 euros

Las asignaciones económicas a los grupos municipales

Más movido incluso ha sido el punto sobre la asignación económica a los grupos municipales, muy discutida desde Por La Rioja. Desde el equipo de Gobierno, Rafael García ha defendido la propuesta al considerar que anteriormente era “un auténtico desastre” y había que “corregirlo” y “poner un poco de orden”. “Lo de antes sí que no era legal, lo normal es lo de ahora”, ha añadido la alcaldesa, en defensa también de la propuesta.

“Lo tiene que regular el pleno y no se ha hecho ni antes ni ahora”

En este sentido, Luis Salazar ha recordado una intervención de Alberto Olarte, en la pasada legislatura, en la que proponía que pasara por pleno el punto para decidir qué se consideraba Grupo Municipal y a partir de qué número de miembros. “Lo tiene que regular el pleno y no se ha hecho ni antes ni ahora. Con esta decisión se está privando a mis votantes de contar en los plenos con Grupo Municipal y partimos con menos ventajas de cara al futuro si queremos volver a presentarnos a las elecciones”, ha señalado el concejal de Por La Rioja para defender su voto en contra.

El equipo de Gobierno de Haro saca adelante la liberación de tres concejales con dedicación exclusiva 4
Guadalupe Fernández, alcaldesa de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

A Salazar le ha contestado Vidaurre que ha puesto en duda si la razón de su voto en contra era “económica”. “No, mi razón es legal, no es económica. Ya me ofrecí en las negociaciones a trabajar gratuitamente para el equipo de Gobierno que saliese, pero ustedes decidieron otra cosa”, ha contestado Salazar a la concejala de Vinea.

La alcaldesa Fernández ha sido la encargada de cerrar el debate: “El asunto lo estoy regulando hoy. Lo de antes no era legal y lo de ahora sí”, ha zanjado. La propuesta de la asignación económica a los grupos municipales ha salido adelante con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP, Ciudadanos y Vinea), la abstención de PSOE y los votos en contra de Vox y Por La Rioja.

Asignaciones a grupos municipales

Grupo Municipal Popular: 850 euros mensuales a razón de 150 euros por grupo y 100 euros por cada concejal integrante del mismo.
Grupo Municipal Socialista: 750 euros mensuales a razón de 150 euros por grupo y 100 euros por cada concejal integrante del mismo.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios