Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Conservatorio Lucrecia Arana celebra este viernes su 30 aniversario

El Conservatorio Lucrecia Arana celebra este viernes su 30 aniversario

Además de una visita institucional al conservatorio, el Teatro Bretón de los Herreros acogerá una actuación de las agrupaciones del centro
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

El Conservatorio Lucrecia Arana celebrará este viernes 22 de noviembre 30 años de música en Haro. Lo hará con una visita institucional al centro, la inauguración oficial de los murales pintados en la entrada por José Uríszar y finalmente con un concierto de las diferentes agrupaciones del conservatorio en el Teatro Bretón.

Como destaca su director, Patxi Almenara, desde el centro son “conscientes de que tocar y estudiar música es mucho más que aprender e interpretar piezas con un instrumento”. “Cuando nuestros alumnos asisten a clase de música están desarrollando todos aquellos factores de su inteligencia que, en un futuro, se convertirán en habilidades, tanto a nivel emocional, social como cognitivo”, resalta.

El Conservatorio Lucrecia Arana apuesta por un proyecto de educación integral, pero como destaca Almenara, el centro también quiere trabajar en el entorno, en Haro, en la comarca y en las zonas limítrofes. De ahí iniciativas como ‘Sonando en la calle’, con alumnos y alumnas llevando su música a rincones de Haro, los conciertos en el Teatro Bretón o las actuaciones en otras localidades del entorno.

Publicidad
Banner Riojaforum Zacharias

Un nombre en homenaje a la gran Lucrecia Arana

El centro abrió sus puertas a amantes de la música con el nombre de Conservatorio Elemental de Música de Haro. Fue en el curso del 94 cuando el centro arrancó las clases y tres décadas después ya ofrece formación musical a más de un centenar de alumnos y alumnas procedentes no sólo de la comarca de Haro y de otros lugares de región, sino también de comunidades limítrofes. Hace sólo cinco años ya fue rebautizado como Conservatorio Lucrecia Arana, en honor a uno de los grandes personajes de la historia cultural jarrera. Siendo aún muy joven, cuando perdió a su padre, la pequeña Lucrecia entró a trabajar para Rafael López de Heredia y Landeta, empresario y fundador de una de las más históricas bodegas de Rioja. Cuando descubrió la calidad y la potencia de su voz, este empresario la apoyó y ayudño económicamente para que pudiera estudiar canto.

Así Arana llegó a ser una de las más destacadas intérpretes del género lírico, gracias a su admirable voz, potente, brillante y espontánea. Debutaría con un papel secundario en la zarzuela ‘La Mascota’. Llegó a estrenar más de 140 zarzuelas y actuó en los principales teatros de la península. Se retiraría profesionalmente de los escenarios a principios del siglo XX, pero continuaría con regularidad en numerosas galas y funciones benéficas, muchas de ellas organizadas por ella misma. Arana fallecería el 9 de mayo de 1927, de forma súbita como consecuencia de una embolia cerebral.

Publicidad

Asignaturas y especialidades

El Conservatorio Lucrecia Arana ofrece una formación completa en las especialidades de instrumentos de cuerda (violín, viola, violoncello y contrabajo), instrumentos de viento-madera (flauta, clarinete y oboe) e instrumentos de tecla (piano). Los alumnos matriculados podrán estudiar Enseñanza Elemental y Profesional completa de la especialidad instrumental elegida hasta obtener el título profesional del instrumento correspondiente.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios