Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: CARTA AL DIRECTOR: “Un sistema de salud que desespera”

CARTA AL DIRECTOR: “Un sistema de salud que desespera”

Los médicos guardan citas para imprevistos o urgencias, pero terminan siendo asignadas por personal que no tiene los criterios ni la preparación para saber qué es una urgencia
Centro de Salud de Haro
Centro de Salud de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Hoy madrugué y a las 7:55 ya estaba en la puerta del Centro de Salud de Haro. La niebla nos envolvía mientras esperábamos, yo y otras 22 personas delante de mí. La puerta estaba cerrada. A las 8 en punto, la encargada de seguridad nos abrió, nos dio los buenos días y nos pidió mantener el orden de la fila que habíamos formado afuera, salvo que alguno quisiera esperar en otro sitio. Dos personas optaron por marcharse; el resto nos quedamos en la cola.

Dentro, las administrativas apenas comenzaban a sentarse y a encender sus ordenadores. Pacientemente, fuimos avanzando. Cuando llegó mi turno, me informaron que mi médica no estaba y que no podían darme cita. Según me dijeron, ella estaría disponible el día 15, pero debía regresar ese mismo día para hacer exactamente lo que acababa de hacer hoy: madrugar, hacer cola y esperar, cruzando los dedos para tener suerte. ¿De verdad es esta la atención que merecemos?

No se me ofreció ninguna alternativa. Mientras tanto, llegaron otras dos administrativas, tarde. Todo esto me lleva a preguntarme: ¿no sería más eficiente instalar una máquina para gestionar las citas? Que el primero en llegar a las 8 pueda ir reservando citas automáticamente hasta que se llenen. Sin embargo, en vez de simplificar, nos obligan a exponer a viva voz nuestras razones a personal administrativo que no tiene formación médica, y que, por tanto, decide si tu caso merece o no una opción. La privacidad brilla por su ausencia.

Publicidad
Banner Halloween Haro 2025

Esto no parece un centro de salud, sino una gestoría

Peor aún, ¿por qué alguien sin conocimientos de medicina está decidiendo si puedo o no ver a mi médica? Si al menos fuesen auxiliares de enfermería, podría entenderlo. Pero no. Este sistema, sencillamente, no funciona. Los médicos guardan citas para imprevistos o urgencias, pero terminan siendo asignadas por personal que no tiene los criterios ni la preparación para saber qué es una urgencia. Y lo más frustrante es que, cuando finalmente consigues una cita, paseas por pasillos casi vacíos. ¿Dónde está todo el mundo? En la entrada, gestionando papeleo. Esto no parece un centro de salud, sino una gestoría.

Y que quede claro: fui a las 8 de la mañana para conseguir una cita con mi médica, aunque mi caso no sea urgente, no puedo esperar hasta diciembre. Ya se resuelven muchas cosas por la aplicación o por teléfono —recetas, consultas menores, temas COVID—, pero lo básico, lo presencial, está fallando. Algo tiene que cambiar. Este sistema no solo genera frustración, sino que mina la confianza en la sanidad pública.

Publicidad
Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios