Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: CARTA AL DIRECTOR: “Haro alcanza un punto de inflexión”

CARTA AL DIRECTOR: “Haro alcanza un punto de inflexión”

Resulta obvio que el turismo es uno de los mayores atractivos de nuestra localidad, pero para que un pueblo crezca, el dinero debe estar en el bolsillo de sus vecinos
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Llega un momento en toda existencia, ya sea la de un ser humano, un grupo musical, un artista o, como es el caso, una localidad, en el que se alcanza un punto de inflexión; un momento en el que el avance tortuoso sobre las ruinas de un pasado espléndido deja de ser viable y hay que sostener con firmeza las riendas y revertir el camino que la inercia ha tomado durante muchos años.

Haro se encuentra en ese punto.

Puede que lleve estático en él desde hace tiempo, pero ahora ya es innegable el hecho de que algo se debe hacer para dejar de caminar sobre cenizas.

Publicidad
Banner Catas en el Castillo Octubre 2025

A nadie se le escapa que Haro ha sido una de las piezas claves de La Rioja; que hubo un tiempo en el que en toda España se alababan las bondades de nuestros vinos y que eso, unido a nuestra ubicación estratégica, era renta suficiente como para hacer de nuestro pueblo un lugar próspero, donde el trabajo no faltaba y vivir no se consideraba sino una suerte. Pero hace mucho de eso. Y al pasear por el pueblo hoy en día se tiene la impresión de que un abandono latente va masticando con desidia un pueblo en el que el inmovilismo está conduciendo a un derrotero que afecta a los jarreros en todos los aspectos de su vida, desde el laboral y económico, hasta el meramente lúdico.

“Se necesita un cambio”

Se necesita un cambio. Pero no uno de resultados inmediatos y perecederos, se precisa con urgencia que la regeneración global de Haro sea con la vista puesta a los próximos diez, quince, veinte años. El operar una variación inmediata simplemente supondría un lavado de cara que en poco podría ayudar a las generaciones que vienen por detrás y que, de seguir con esta inercia, tendrían que sumarse al éxodo de jarreros que se lleva produciendo desde hace tiempo. Y esta evolución, similar a la que ya se llevó en Haro hace varias décadas y que llevó al pueblo a sus máximas, se debe producir en varios factores.

Publicidad

Debemos aprovechar nuestra excelente ubicación para facilitar la llegada de empresas, bien facilitando suelo industrial, bien favoreciendo o eliminando gravámenes locales a las firmas que se establecieran en Haro incorporando mano de obra local.

Se deberían renovar y aumentar las instalaciones deportivas, adaptándolas a nuevas disciplinas como el skate, la calistenia… Desde la pandemia y con el auge de la tecnología, el sedentarismo infantil y juvenil ha aumentado peligrosamente, así como la tendencia al sobrepeso y los problemas que ello conlleva en la salud a largo plazo. No hace mucho presumíamos de los éxitos deportivos de equipos locales como los de fútbol y vóley. Éxitos que ya se otean como algo lejano y que, creando la base adecuada, en estos u otros campos deportivos, podríamos alcanzar de nuevo.

Sin olvidar, cómo no, que Haro cuenta con muchas otras disciplinas que merecen ser apoyadas e impulsadas. Si desde su creación han sido capaces de bregar y crecer sin apenas apoyos, qué se podría alcanzar con el empuje y la colaboración del Ayuntamiento. Ayudar al Club Baloncesto Haro a la creación de una escuela de baloncesto sería una oportunidad maravillosa para hacer crecer un deporte que, en Haro, desde hace décadas, no tiene el tirón que, sin duda, con el apoyo adecuado, podría tener. Y hablo del basket por pasión propia por ese deporte, pero es algo extrapolable a otras disciplinas alejadas del deporte rey y que merecen el mismo trato y, sobre todo, el mismo empuje.

Otro aspecto que creo que se debería tener en cuenta, de cara al futuro, es el evidente envejecimiento de la población jarrera. La oferta de Centros de Día debe aumentarse y mejorarse con calidad y no por el simple hecho de aumentar plazas y plazas. Los edificios deben adecuarse para hacer de la edad dorada de nuestros mayores y la nuestra cuando nos llegue, una época en la que se pueda seguir realizando toda suerte de actividades, dependiendo del grado de actividad del usuario. La idea de un Centro de Día donde ver a un anciano viendo la televisión, jugando al dominó o mirando por la ventana mientras evoca tiempos mejores, debe dar paso a una en la que aún se pueden explorar nuevas formas de diversión y habilidades. Y los edificios que se destinen a nuestros mayores, deben tener en cuenta este hecho y adaptarse desde un principio para numerosas actividades.

“Un declive generalizado no debe justificar un abandono”

Por último, me gustaría pedir al gobierno entrante algo que, a todas luces, es lo más evidente en la involución de Haro. Un mal endémico que afecta a muchas otras localidades similares a Haro e incluso mayores, como es la desertización comercial, la modesta oferta cultural y el estado del casco histórico. Un declive generalizado no debe justificar un abandono. Si el Consistorio no es capaz de preocuparse por crear un entorno amable, limpio, atractivo y con posibilidades para sus habitantes, ¿quién lo va a hacer?
Resulta obvio que el turismo es uno de los mayores atractivos de nuestra localidad, pero para que un pueblo crezca, el dinero debe estar en el bolsillo de sus vecinos. Son ellos los que salen a por el pan, los que beben de lunes a domingo en sus bares, compran en sus tiendas —si es que logramos que quede alguna— y pagan los impuestos que deberían revertir, de nuevo, en ellos y los servicios que deben disfrutar.

CARTA AL DIRECTOR: "Haro alcanza un punto de inflexión" 1
La Herradura en Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

En definitiva, que es estúpido impulsar un programa electoral que no lleve al jarrero como principal protagonista de Haro.

Porque Haro, sin jarreros, no es Haro.
Porque Haro, sin jarreros, no tiene futuro.
Porque Haro merece mucho más que ser renovado cuando llega la época electoral.

Hace ya muchos años desde que tuve que irme de Haro por motivos laborales y personales, y es la vez que más lamento no poder sumar mi voto en estas próximas e inminentes elecciones. La necesidad ya apremia en mi tierra. Un pueblo que, cuando lo visito y paso por rincones que me evocan que lo poco que pueda ser hoy se lo debo a lo que un día fui, me duele como propio. La famosa Fuente de las Preñadas y todo cuanto la rodea puede ser un buen ejemplo de ello. Y pensar que cuando era un chaval ese era uno de los centros neurálgicos más vivos del pueblo. Es evidente que la vida vecinal se ha trasladado hacia otros barrios, pero que esa sea la excusa para dejar que el abandono devore a bocados nuestra historia, no es de recibo.

Hemos alcanzado el punto de inflexión de Haro y lo que dicten las urnas las próximas elecciones será lo que merezcamos. Las quejas, después, no tendrán sentido.

  • Si quieres expresar tu Opinión, enviar tu queja o tu fotodenuncia, puedes enviarnos tu Artículo o tu Carta al Director a través de nuestro correo electrónico info@harodigital.com o a través de nuestro WhatsApp 692 667 530. Valoraremos su publicación.
Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios