Adif está en la fase final de las obras de mejora de la infraestructura ferroviaria en Haro, La Rioja. El enfoque principal es la estabilización de los márgenes de la línea Castejón de Ebro-Bilbao para aumentar la fiabilidad del trazado ferroviario. Esta inversión de 2 millones de euros abarca el tramo entre la estación de Haro y el apeadero de San Felices.
El objetivo es consolidar los márgenes del trazado, especialmente en el tramo entre los puntos kilométricos 128/301 y 129/000, para prevenir desprendimientos de materiales que podrían afectar a la circulación. Para lograrlo, se están llevando a cabo diversas acciones, como el desbroce de la vegetación, la eliminación de bloques rocosos y la colocación de mallas de alambre y sistemas de refuerzo en los márgenes. También se está trabajando en la limpieza y adecuación de las cunetas para mejorar el drenaje.
Mejoras en los márgenes y el drenaje
Además de las mejoras en los márgenes, Adif está actualizando los telemandos de energía en varias estaciones de la zona, con una inversión total de 901.058 euros. Estos telemandos permitirán un mejor control y supervisión de la catenaria y el sistema de distribución de energía en las subestaciones.
Por último, se ha completado la sustitución de más de quinientas traviesas entre Fuenmayor y San Felices (Haro), con el objetivo de actualizar y mejorar la fiabilidad del tramo ferroviario. Estas acciones contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 9 de la ONU, que se centra en la industria, la innovación y la infraestructura.
Cabe destacar que parte de la financiación para estas obras podría provenir del Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).