- Haro honra a Viela y Ramón Bilbao con el Jarro de la Ciudad
- Artes Gráficas de La Rioja celebra su patrón y renueva su compromiso con la FP
- 150 años de tinta y pasión: Viela Artes Gráficas, un legado familiar en Haro
Coincidiendo con la celebración del patrón del sector, San Juan ante Portam Latinam, Viela Artes Gráficas celebró este lunes en el teatro Bretón de los Herreros el acto con motivo de su 150 aniversario. La firma jarrera, que empezó su andadura en la calle de la Vega y que ahora sigue creciendo desde 2007 en sus instalaciones del polígono Fuente Ciega, estuvo arropada por familiares, amigos y clientes.
El acto fue presentado por el escritor y periodista Roberto Rivera, que ensalzó la labor de la imprenta jarrera durante este siglo y medio, antes de que el público visionara un vídeo que repasaba la historia y los principales hitos de Viela Artes Gráficas en todo este tiempo. “Muchas vidas que recordar”, rezaba el mensaje final de ese repaso visual, algo que también iba a recordar Francisco Viela, miembro de la tercera generación y que ahora apoya y aconseja a sus tres hijos, Daniel, Jesús y Roberto, que ahora forman la cuarta generación. “No es habitual que una empresa cumpla 150 años, creo que es algo excepcional y es un buen momento para acabar brindando entre amigos con un vino de nuestra tierra”, destacó Viela.
“Muchas vidas que recordar”
Viela quiso destacar con cariño el “legado” que le dejó su padre y reconoció que “hasta ahora” no había sabido valorarlo cómo merecía. “Quiero rendir homenaje a las personas que me legaron este oficio y este arte. Comencé con 17 años y ahora tengo 81. Son 64 años dedicados a la imprenta. Ahora es cuando valoro el temple de mi padre, la confianza que puso en mí para que continuara con su legado, algo que no supe valorar en su momento. Por ello hay que reconocer los valores de los que nos precedieron”, explicó Viela, que resaltó la “tremenda transformación” que ha sufrido el sector en todo este tiempo. “Pero todo eso no nos debe alejar del humanismo, porque hay muchas vidas que recordar”.
En este acto de celebración también participó la alcaldesa Guadalupe Fernández, que destacó “los sueños, el esfuerzo constante, el trabajo y las superaciones” que tuvo que afrontar en todo este tiempo Imprenta Viela. “Haro festeja este aniversario por todo lo alto. Tenemos motivos para celebrarlo y para daros las gracias, porque Viela Artes Gráficas ha ofrecido un servicio indispensable para Haro y su comarca”, resaltó la alcaldesa. “Habéis seguido creciendo y estamos tremendamente orgullosos”.

De cerrar el acto se encargó el presidente Gonzalo Capellán, que recordó con cariño el libro con el que se doctoró en 1999, que contaba la historia de Desiderio Viela en Haro, y que fue editado “página a página” y de manera artesanal en la antigua imprenta situada en los bajos de la librería situada en la calle de la Vega. El presidente recordó tres palabras que ya había resaltado Viela en su intervención: arte, honradez y tradición. Destacó la revolución de la imprenta como la más importante de la historia ya que gracias a su aparición “se difundió el conocimiento y las ideas” y ensalzó su valor artístico: “La imprenta era un arte”.
En este sentido recordó los inicios como tipógrafo del pinto jarrero Tubía-Rosales y el recorrido de Vielas Artes Gráficas en estos 150 años. “No es fácil y creo que ‘Paco’ (Francisco Viela) ha hecho muchas cosas buenas y ha cometido pocos errores. Ha dejado un legado de arte y cultura, sin olvidar las innovaciones que la imprenta ha podido realizar todos estos años”, explicó Capellán, que también alabó la “contribución” de Imprenta Viela a la comunidad, recordando cómo regalaban lotes de libros y material en Navidad. “Muchas gracias por 150 años de contribución a Haro y a La Rioja”.
Tras el acto en el teatro Bretón de los Herreros, Viela Artes Grafícas ofreció en la terraza del Hotel Arrope un vino de Rioja y varias tapas a los invitados.
Más imágenes












