Ya es un hecho, los e-commerce son el negocio del futuro. Sin importar cual sea tu rama o tu nicho, todo se puede vender u ofrecer en un e-commerce. Esto hace que cada vez más personas migren sus negocios a plataformas digitales o creen este tipo de extensión. Sin embargo, la metodología de venta online cambia un poco con respecto a la venta convencional en una tienda física. ¿Cómo fortalecer el branding en un e-commerce? ¿Cómo incluir el branding en los empaques? Aquí algunas explicaciones, ¡sigue leyendo!
Cómo introducir Branding en un E-commerce
El branding, como bien lo conocemos es el acto de crear una marca (en inglés brand) y con ella una identidad y una imagen corporativa para promoverla tanto como el producto mismo que se ofrece al mercado. Esto se hace, con la meta de impregnar la marca, su nombre y sus colores en la mente de los consumidores para que con el tiempo nazca una preferencia por encima de sus competidores.
Ahora bien, ¿cómo se puede lograr esto en un e-commerce? Como sabemos, el impacto emocional que se puede crear en internet en los clientes es limitado en comparación a la venta física, esto se debe a la que la venta física de productos nos permite experimentar olores, colores, texturas, sensaciones y ayuda personalizada. Según los sicólogos, son estas las experiencias emocionales y sensoriales las que dejan una huella en los consumidores.
Sin embargo, es efectivamente posible crear una ilusión, una simulación de estas experiencias sensoriales y atraer público al e-commerce.
Una forma ideal de introducir el Branding en el e-commerce es incluir todos los elementos distintivos de la marca en su diseño web, los colores, el logotipo, el slogan e incluso imágenes de la tienda física y su personal. Hacer que el público tenga la impresión de haber entrado virtualmente a tu tienda.
El punto clave y distintivo del éxito de los e-commerce es la facilidad y la flexibilidad que se le ofrece al cliente y que no es posible de otra forma. A estos hechos hay que sacarles el mayor provecho posible, incluye en la página de inicio que la tienda virtual está disponible 24 horas, 7 días a la semana, 365 días del año, sólo con un click en un par de días tendrán su paquete frente a la puerta de sus hogares, premios que haya ganado la marca, concursos, cupones de descuento, entre otros. Todo estos son elementos del branding que puedes incluir en tu E-commerce.
Por qué es importante que los empaques tengan Branding
No podemos olvidar el aspecto final de la compra online, cuando se reciben los paquetes con los productos que se han comprado. Esta es nuestra última oportunidad de causar un impacto en los consumidores y eso se logra incluyendo el branding en el empaque del producto.
Incluir los colores, el logo, el nombre y el slogan de la empresa en la tapa superior de los empaques, tendrá un efecto significativo. Además, puedes incluir una tarjeta agradeciendo la compra y ofrecer un pequeño cupón de descuento para la próxima compra en la tienda.
Conclusión
El branding nunca será una excusa para no crear un e-commerce. Infórmate, cada día se utilizan nuevas tendencias para atraer al público por internet e impregnar una marca en la mente de los consumidores, aunque la experiencia no sea la misma a la de una tienda física. Se puede lograr una experiencia similar y llegar a más mercados a través del internet.