Los apiladores son equipos de almacén especializados que se utilizan para desplazar mercancías paletizadas. Dicho equipo especial se emplea ampliamente en almacenes con un sistema de almacenamiento en estanterías. Los apiladores se utilizan para la descarga de materiales y su posterior colocación en estanterías para su almacenamiento. Los apiladores son indispensables cuando se trabaja en espacios reducidos o en pasillos estrechos entre estanterías. Existen muchas variedades de apiladores en función de las características de diseño y su aplicación.
Modelos de apiladores manuales
Los apiladores hidráulicos o manuales son mecanismos donde todas las operaciones relacionadas con el desplazamiento, la elevación y el descenso de mercancías se realizan mediante fuerza física potenciada por medios hidráulicos. La capacidad de carga de dichos modelos no supera las 2 toneladas. La altura de elevación de las mercancías está limitada a entre 2 y 3 niveles de bastidores, lo que corresponde a 3 m.
Los apiladores manuales tienen un uso limitado dado su lento funcionamiento. Para levantar mercancías, el operario necesita girar la manija manualmente. Por lo tanto, este tipo de modelos son adecuados para flujos de carga pequeños: hasta 40 paletas por turno.
Con carácter general, el diseño de este tipo de apiladores incluye los siguientes elementos:
- marco de acero de alta calidad;
- soportes de ruedas equipados con cojinetes y frenos;
- sistema hidráulico con transmisión por cadena que transmite potencia a las horquillas.
Apiladores autopropulsados
Los apiladores autopropulsados son una versión más avanzada de los modelos manuales. Se desplazan mediante accionamiento eléctrico y la elevación y el descenso de materiales están automatizados. Gracias a esta solución técnica, estos apiladores ofrecen mayor maniobrabilidad al mejor precio.
Las características de los apiladores autopropulsados son las siguientes:
- pueden mover cargas de hasta 2 toneladas a una altura de hasta 6 m;
- pueden mover hasta 100 tarimas por turno;
- alcanzan una velocidad de desplazamiento de entre 5 y 6 km/h.
Los apiladores autopropulsados se subdividen en los siguientes tipos: acompañados, con una plataforma plegable o con una cabina abierta. Los primeros se diferencian en que, durante el movimiento del equipo, un operario lo rodea y controla el proceso con la ayuda de un mando giratorio.
Los apiladores con plataforma plegable están equipados con un reposapiés. Durante el desplazamiento de la unidad, el operario se coloca sobre ella. Estos apiladores son maniobrables, pero su uso está limitado a pasillos estrechos debido al estribo plegable. Los apiladores de cabina abierta son aptos para 8 horas de uso intensivo y están equipados con potentes baterías.
Asimismo, existen apiladores autopropulsados con carretillas retráctiles equipados adicionalmente con un mástil telescópico que se puede alargar. Dicho equipo se utiliza en gran medida en almacenes con un sistema de almacenamiento de varios niveles. Estos apiladores incluyen un mecanismo que inclina el mástil y las horquillas, así como un carro de desplazamiento lateral.
Las carretillas retráctiles presentan las siguientes características técnicas:
- capacidad de carga: hasta 2 toneladas;
- altura de elevación de materiales: hasta 12 m;
- capacidad para trabajar en pasillos de hasta 3 m.
Criterios para elegir un apilador para un almacén
Antes de comprar un apilador, debe decidir el alcance de su aplicación y prestar atención a algunas de las características técnicas de la máquina. Los parámetros más importantes son la capacidad de carga inicial y la capacidad de carga en el nivel superior del bastidor.
A medida que aumenta la altura de elevación, disminuye la capacidad de manipulación de materiales pesados. Los gráficos de cambios en la capacidad de carga se recogen en la descripción de cada modelo de apilador.
Además, a la hora de comprar apiladores, se debe tener en cuenta su rendimiento, es decir, cuánto tiempo puede funcionar el apilador sin recargar la batería, lo que le permitirá planificar eficazmente su turno de trabajo.