El Haro Deportivo despide este domingo (La Molineta, 17:30 horas) la temporada ante un CD Alfaro que querrá defender con uñas y dientes la segunda plaza de la clasificación. Los alfareños son segundos con 64 puntos, a tres del Arnedo, ya ascendido, y con una ventaja de dos sobre el Anguiano, tercero en discordia. Sergio Rodríguez ‘Txejo’ considera que la visita a Alfaro puede ser una buena manera de finalizar la liga, después de dos partidos en los que ha terminado con «buenas sensaciones».
Visita a Alfaro: «Después de la buena racha de los dos últimos partidos, con las buenas sensaciones en Arnedo y el triunfo del Cenicero, del que me quedo sobre todo con la segunda parte, la mejor manera de acabar la temporada es volver a competir, por respeto porque hay que equipos que se están jugando la vida e iremos a Alfaro a intentar ganar o al menos a sumar».
El rival: «Tengo buenas referencias del Alfaro. De primeras lo demuestran sus números. Es un buen equipo con una gran plantilla, llena de buenas individualidades y que juntos han hecho una buena temporada. Pero nosotros vamos a plantear un partido de poder a poder porque por respeto hay equipos que están luchando por el playoff, y nosotros tenemos la obligación de ir a competir hasta el último día».
Bajas para el encuentro: Txejo no podrá contar con Koldo y Barragán, pero también tiene las dudas de Ander Franco, el canterano Iván Rivada y Zunzunegui.
Lo que viene después del Alfaro: «Aún no he adelantado nada. A partir del domingo lo primero que haré será hablar con los jugadores que forman parte de la plantilla actual y empezar a trabajar para poder crear un proyecto ilusionante y que la gente de Haro vuelva a ilusionarse por su equipo».

Todo un reto por delante: «Las posibilidades económicas son las que son y las conocemos, pero el objetivo, a pesar de todo, es recuperar la identidad y los valores que han hecho grande el Haro y que nos han hecho llegar a finales de playoff e incluso al ascenso».
Mucho trabajo: «Vamos a tener que trabajar mucho porque la situación económica no va a ser la mejor, y esto no va a ser un trabajo de un día, será un trabajo a largo plazo».
Jugadores de la cantera: «Se ha demostrado que hay jugadores de la cantera que valen para estar en el primer equipo y por eso van a tener su oportunidad. Pongo el ejemplo de Iván Rivada. No contó con el anterior entrenador, pero nosotros hemos visto en él a un jugador interesante. Jugó ante el Arnedo y de titular ante el Cenicero. Gonzalo jugó de lateral, donde nunca había jugado, y respondió muy bien. Luis Martínez-Lacuesta es otro ejemplo de jugador de cantera, más curtido en esta categoría. Pero lo que está claro es que el equipo debe estar formado por jugadores de diferentes características, y la cantera tendrá su importancia. Queremos jugadores con hambre y comprometidos».