Si en 2019, la procesión del Santo Entierro abarrotó las calles de Haro, este 2020, por culpa de la pandemia del coronavirus, no se han podido ver imágenes parecidas, pero sí que la parroquia de Santo Tomás se ha convertido en un escenario ideal para acoger un acto tan solemne y sentido.
Tras el Jueves Santo, ha llegado el Viernes Santo, quinto día de la Semana Santa y en el que se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. El día es celebrado en las iglesias católicas, protestantes y ortodoxas, aunque la fecha cambia en cada una de ellas. La jornada forma parte del denominado Triduo Pascual: Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo.
Después del acto del Via Crucis, Sermón de las Siete Palabras y Descendimiento de Cristo de la Cruz de este mediodía en la parroquia, el mismo escenario ha acogido por la tarde los Santos Oficios y el acto del Santo Entierro, organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz, que ha contado con la presencia de varios concejales de la Corporación municipal.
Mañana por la tarde noche con la Solemne Vigilia Pascual finalizarán oficialmente los actos de la Semana Santa en Haro.
Según los Evangelios, tras la decisión de Pilato, Jesús fue despojado de sus ropas, golpeado y agredido con piedras | Foto: Donézar Fotógrafos Para recordar el sufrimiento de Jesús de Nazaret, los cristianos reviven las etapas de su muerte, divididas en 14 estaciones | Foto: Donézar Fotógrafos Jesús fue crucificado junto a dos ladrones y bajo un cartel que decía: «Jesús el Nazareno, Rey de los Judíos» | Foto: Donézar Fotógrafos Acto del Santo Entierro bajo el techo de la parroquia de Santo Tomás de Haro | Foto: Donézar Fotógrafos