Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja apuesta por la calidad y la innovación en Alimentaria 2024

La Rioja apuesta por la calidad y la innovación en Alimentaria 2024

El presidente del Gobierno de La Rioja visita a la treintena de empresas riojanas presentes en la Feria Alimentaria 2024, cita de referencia para mejorar las oportunidades de internacionalización
Foto: Gobierno de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha destacado la apuesta permanente con la calidad del producto de la industria agroalimentaria de nuestra Comunidad, “un compromiso que nos hace diferentes y competitivos a nivel internacional en un mundo global que apuesta por la salud. La alimentación saludable constituye un nicho de crecimiento y expansión para productos y empresas como las riojanas, que a su arraigo al territorio suman su impulso a la innovación y un compromiso enorme con la producción ecológica y sostenible”.

En este sentido, ha recordado que la industria agroalimentaria representa más del 18,8% del PIB regional, con una facturación 1.377 millones de euros en 2022, así como más de un 15% del empleo, casi 21.000 puestos de trabajo, por lo que resulta fundamental apoyar desde las instituciones a un sector tan dinámico e innovador “que hace marca, hace Rioja y lleva nuestra imagen asociada a la calidad por todo el mundo”.

Gonzalo Capellán ha realizado estas declaraciones hoy, día 19, en Barcelona, durante su visita, junto a la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, a la treintena de empresas riojanas presentes en la Feria Alimentaria 2024, evento de referencia para el sector, de periodicidad bienal y que en esta edición se celebra del 18 al 21 de marzo en la ciudad condal.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, y en colaboración con la Federación de Empresas de La Rioja (FER), respalda a estas firmas riojanas con el fin de promocionar la calidad de los productos de nuestra Comunidad Autónoma, así como ampliar las oportunidades de internacionalización de los mismos con la vista puesta en mercados consolidados como Francia y Estados Unidos o mercados emergentes como el de Corea del Sur.

Exportaciones por valor de 750 millones de euros

A este respecto, cabe destacar que las exportaciones en La Rioja alcanzaron en 2023 la cifra de 2.313,3 millones de euros, un 10,4% más que en 2022, y de acuerdo a las ramas de actividad exportadora, subraya el peso de la industria de la alimentación (23,6%) que ha experimentado un incremento del 15,6% con respecto al ejercicio anterior. Más del 50% de la producción riojana, que parte de empresas familiares en muchos casos, se comercializa por todo el mundo. No en vano, este sector suma exportaciones por valor de 750 millones de euros.

Publicidad

En respuesta a las propuestas planteadas por el sector, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente participa en Alimentaria 2024 en un pabellón agrupado con un espacio de 275 m2 en el que están presentes 13 empresas de nuestra región que se reparten en 5 pabellones:

  • Expoconser (conservas y semiconservas): Conservas La Emperatriz, Coala SL, Conservas Virto, Conservas Ferba SA y Bacalaos Alejandra SL
  • Trends (nuevos productos): Kombucha Onflow Passion Project, Kankel Bean to Bar SL, Embutidos Luis Gil SL
  • Restaurama (canal HORECA y Food Service): Xexprimir y Precocinados naturales riojanos SA
  • Grocery Foods (grandes marcas de productos de gran consumo): Vinagrerías riojanas S.A y Cosami conservas vegetales SL
  • Snacks (aperitivos): Pafritas.

Entre el resto de firmas de nuestra región que cuentan con un estand individual en este escaparate internacional se encuentran Celebona 1960, CNTA FUDin, Comercial Rioverde, Cidacos, Sacesa Selección, GAM family, La Alegría Riojana, Martínez Somalo, Embutidos Ortiz, Lácteos Martínez, Palacios Alimentación, Dulces El Avión, 3 Claveles, Campo y Miel, Cherky y Lurreko aromáticas.

Esta edición de Alimentaria se celebra, por tercera ocasión consecutiva, junto a Hostelco, Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades, proporcionando así a la industria de la alimentación y equipamiento hostelero la mayor oferta transversal del mercado. Durante sus ediciones precedentes, la plataforma Alimentaria & Hostelco ha conseguido potenciar las sinergias entre las industrias alimentaria, gastronómica y turística, que en su conjunto suponen cerca del 25% del PIB español.

En esta edición de la feria, la interacción y complementariedad entre Hostelco y Restaurama, el salón de Alimentaria dedicado a la restauración y al foodservice, es aún más visible, en especial en las actividades conjuntas de valor añadido programadas para la ocasión (talleres, aulas gastronómicas, showcookings, debates y ponencias).

A la última edición de Alimentaria, celebrada en abril de 2022, acudieron más de 100.000 visitantes de 150 países distintos y se celebraron más de 13.000 encuentros de negocios.

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios