La FER ha celebrado un nuevo Foro de Recursos Humanos en el que se ha presentado el Mapa de Talento en España, que contiene la fotografía de La Rioja. El secretario general de la FER, Eduardo Fernández, ha inaugurado la jornada acompañado por la directora general de Educación del Gobierno de La Rioja, Pepa Iriarte.
Como invitada especial ha participado Matilde Mas, catedrática de la Universidad de Valencia y directora de proyectos del IVIE, el Instituto valenciano de Investigaciones Económicas, qe ha pronunciado la ponencia inaugural titulada ‘Mapa de Talento 2019: el caso de La Rioja’.
La Rioja, una región «con muchas fortalezas»
En sendas mesas de debate sobre factores de éxito y fracaso, la atracción y retención de talento y el papel de las empresas, han participado representantes de las compañías IMEL, MASA, CMP Automotive Group, Garnica Plywood, Grupo Palacios Alimentación y Suma Info.

El Mapa de Talento de España nos sitúan en una séptima posición, un lugar «decente» según lo ha calificado Matilde Mas, quien ha apostado por el incremento de las políticas activas de empleo, la formación profesional y la dual en particular, considerando a la Comunidad Autónoma «una región con muchas fortaleza».
Por su parte, el secretario general de la FER, Eduardo Fernández, ha abogado por «acercar más el sistema educativo a la realidad de la empresa desde la formación profesional y la Universidad» y ha considerado que «hay que ser optimista» con el trabajo realizado hasta ahora junto con la administración educativa, a pesar de que tenemos, como en otras regiones, un problema importante a la hora de atraer y retener talento. En este sentido, ha subrayado “la necesidad de personal especializado y cualificado que tienen las empresas”.