- Más de un centenar de incidencias gestionadas por SOS Rioja por el paso de la dana
- Más lluvias y tormentas para este sábado en La Rioja
- La AEMET activa este viernes un aviso naranja por tormentas intensas en La Rioja
El Gobierno de La Rioja ha activado esta tarde a las 15:30 horas la fase de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma ante inundaciones (INUNCAR) por la previsión de lluvias intensas y tormentas en la región.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activó recientemente el aviso de nivel naranja por lluvias y tormentas en la zona de la Ribera del Ebro, con una previsión de hasta 40 litros por m2. Las tormentas, entre las 16:00 y las 00:00 horas de mañana sábado podrían ir acompañadas con granizo grande y rachas muy fuertes de viento.
Este viernes, según información aportada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, se espera que las tormentas comiencen a crecer a partir de la tarde en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste. Las zonas con mayor potencial de adversidad, en relación con la probabilidad de ocurrencia de granizo superior a 2 cm, chubascos que acumulen hasta 30-40 litros/m2 en una hora y rachas muy fuertes de viento, son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, aunque también son posibles en puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos. Mencionar por otro lado que es probable que localmente las tormentas se puedan regenerar sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes que den lugar a acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables este día las tormentas en puntos del tercio este peninsular.
El sábado 12 es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste. De esta forma las comunidades más afectadas por las tormentas más intensas, y sus fenómenos adversos asociados, serían de nuevo Aragón y, especialmente este día, Cataluña. En cualquier caso, de forma más local, también podremos tener tormentas significativas en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, y sin poder descartarlas en Baleares.
Finalmente, el domingo 13 se espera que la dana abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de la estabilidad, dándose por finalizado el episodio.
La CHE advierte de posibles crecidas por las intensas lluvias previstas
Ante la previsión de lluvias intensas derivadas de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectará a la península a partir del viernes 11 de julio y se prolongará hasta el sábado, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) alerta sobre el riesgo de crecidas súbitas en cauces menores y barrancos.
El aviso se centra especialmente en la zona occidental de la Cuenca del Ebro, incluyendo regiones como Cantabria, Burgos (Castilla y León), La Rioja, Navarra y Aragón. Además, se prevé que el fenómeno pueda extenderse el sábado a Cataluña.
La CHE recuerda que estos fenómenos meteorológicos asociados a las DANAs presentan una gran incertidumbre, por lo que resulta difícil prever con exactitud las zonas donde se concentrarán las lluvias más intensas.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales: la Agencia Estatal de Meteorología (www.aemet.es), el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (www.saihebro.com), la web de la CHE (www.chebro.es) y su perfil en redes sociales (@CH_Ebro). En cualquier caso, se insta a seguir en todo momento las indicaciones de los Servicios de Protección Civil.
- [Estamos en WhatsApp. Nos puedes seguir aquí]
Recomendaciones ante lluvias intensas y tormentas
- Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
- En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
- Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
- Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
- El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
- Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.





