Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La entrada de una masa de aire ártico pone en aviso a La Rioja

La entrada de una masa de aire ártico pone en aviso a La Rioja

Protección Civil advierte de un acusado desplome de temperaturas, precipitaciones desde el miércoles, algunas en forma de nieve, riesgo por hielo, vientos fuertes y cotas de nieve muy bajas
Guardia Civil nieve
Imagen de archivo | Foto: Guardia Civil

La llegada inminente de una masa de aire ártico ha puesto en alerta a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que advierte de un “acusado descenso térmico generalizado” junto con nevadas que afectarán especialmente el tercio norte peninsular. La previsión del Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia que esta masa de aire frío penetrará en la Península a partir del miércoles, lo que supone un giro brusco en el patrón meteorológico.

Para la zona de La Rioja, y concretamente para la ciudad de Haro, la situación exige especial atención. Según los datos de la AEMET, en Haro se espera que la cota de nieve baje progresivamente, y que las temperaturas mínimas comiencen a caer de forma significativa estos días. En estos momentos se estima, por ejemplo, una cota de nieve de unos 900-700 metros para los días próximos, junto con mínimas que podrían descender incluso por debajo de los 0 °C. Este viernes, la cota podría situarase entre los 500 y 600 metros, con temperaturas entre los 0 y los 7 grados.

Este episodio meteorológico obliga a tener presentes varios focos de riesgo para la población y para la circulación en carretera. Protección Civil recomienda que, de “si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo”, y enumera otros consejos como revisar neumáticos, anticongelante y frenos, llevar ropa de abrigo y batería de repuesto para el móvil, así como esperar asistencia en caso de quedar atrapado en la nieve.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

Por otra parte, ante los fuertes vientos previstos —principalmente de componente norte, con cierre de túneles, riesgo en adelantamientos y circulación con vehículos pesados—, se instan medidas como asegurar puertas, ventanas, objetos susceptibles de caer, no estacionar junto al mar ante oleaje, etcétera.

¿Qué puede pasar en La Rioja?

En esta zona peninsular, la previsión es que, a medida que la masa ártica se extienda —esperada a partir del jueves hacia el resto de la Península y Baleares—, las temperaturas máximas queden por debajo de los 10 °C en amplias zonas interiores. La AEMET indica que “las heladas se extenderían por amplias zonas del interior peninsular, siendo moderadas e incluso localmente fuertes en torno a los principales sistemas montañosos”.

Publicidad

Para el ámbito riojano, esto supone que durante el episodio el riesgo de heladas nocturnas o temprano en la mañana aumentará de modo significativo, lo que conlleva peligros para las redes viarias secundarias —especialmente en zonas rurales o de montaña—, así como para viñedos, cultivos y desplazamientos. Las cotas de nieve estimadas bajarán hacia los 500 metros o incluso menos en determinadas zonas el jueves-viernes; algunas predicciones muestran para localidades como Nájera una cota de nieve de 700-500 m e incluso de 500 m en las jornadas más difíciles.

Aunque las máximas queden cerca de 8 – 10 °C en Haro, las mínimas pueden caer hasta –1 °C o inferior, lo que favorece la formación de placas de hielo en calzadas, aceras o zonas de sombra. En Haro se espera ya una mínima de –1ºC en uno de los días previstos. Este viernes, concretamente. Las lluvias podrían hacer acto de presencia de forma continuada desde última hora de miércoles y prolongarse también durante el fin de semana.

Recomendaciones ante bajas temperaturas

  • Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
  • Infórmese de la situación meteorológica y del estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
  • Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
  • Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
  • Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
  • En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.

Recomendaciones ante fuertes vientos

  • Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.
  • Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados.
  • Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
  • Si se encuentra en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
  • Se recomienda evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje.
  • En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
  • No ponga en riesgo su vida ante las imágenes espectaculares del fuerte oleaje.
Publicidad
Banner Ahorro Energético

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios