La Consejería de Salud del Gobierno riojano está elaborando un plan para ampliar la atención presencial en los centros de salud de la región. Así lo ha anunciado la consejera Sara Alba en el Parlamento de La Rioja tras preguntas de Carlos Cuevas (PP) y Henar Moreno (IU), formación esta última que en las últimas horas había avanzado esta exigencia.
Con este plan, el Gobierno riojano quiere dar respuesta a la demanda de la población en un momento en el que la incidencia del virus es mucho menor que en anteriores olas.
Alba ha explicado que a lo largo de este verano, el grupo de trabajo de agendas médicas ha trabajado en un nuevo modelo que “se implantará en la totalidad de los centros de salud”.
“Este modelo pretende combinar los huecos de la agenda con la asistencia telemática, que ha venido para quedarse”, ha indicado Alba, aunque ha aclarado que no ha venido para “hacerlo al cien por cien”.
Los VIR entran en el debate
Por la mañana, Andreu ha destacado, en materia sanitaria, el trabajo realizado para la recuperación de servicios sanitarios antes externalizados, el refuerzo de profesionales y medios técnicos, para subrayar la labor hecha en el área educativa al aumentar ostensiblemente la inversión en comparación con legislaturas anteriores y las medidas tomadas en la lucha contra la segregación escolar. Para concluir que “todo esto es solo el principio de un camino que seguiremos recorriendo por el bien de esta tierra y de su ciudadanía”.
Asimismo, cuestionada por los vehículos de intervención rápida (VIR), Andreu ha señalado que su Gobierno “seguirá trabajando para habilitar los medios técnicos necesarios para dar soluciones a cualquier escenario posible y garantizar así la atención sanitaria a la población riojana” y ha asegurado que los vehículos se presentaron “rápido” y no se usaron porque el sector sanitario “redobló esfuerzos” para no tener que usarlos.