Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Tractores a la calle: las demandas del campo riojano

Tractores a la calle: las demandas del campo riojano

Entre las demandas de agricultores y ganaderos, están la paralización de la Agenda 2030, que "supone el fin de la agricultora española", los "precios justos" para los cultivos o el fin a la "competencia desleal" de otros países con la producción de alimentos
Foto: José Ángel Gallo

Agricultores y ganaderos han tomado este martes las principales vías de La Rioja para reclamar mejoras en el sector. Esta tractorada ‘alternativa’, que se ha organizada con gran secretismo a través de grupos de WhatsApp y al margen de la cita convocada por ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG para el próximo 13 de febrero, se desarrolla de manera tranquila y ordenada, aunque desde primera hora de la mañana ha provocado problemas en los accesos a Logroño y en varias poblaciones de la región, como Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.

Las demandas del sector

Las reivindicaciones, como aseguran los agricultores, son de hace tiempo y aún no han sido escuchadas por las autoridades pertinentes. Entre ellas están, la paralización de la Agenda 2030, ya que supone “el fin de la agricultura española”; que se acabe con las políticas ecologistas y restrictivas de la UE; prohibir la entrada a la UE de los productos alimenticios externos que “no cumplan las normas de sanidad” que se exigen; precios justos a materias pronas que compran los ganaderos para el mantenimiento de sus cabañas; prohibición del vino de mesa en las DOCa de España; precios razonables con relación a los rendimientos en Rioja; arranque del viñedo opcional y subvencionado DOCa Rioja; precios justos de los cultivos (viñedo, cereal, carne, almendra…); fin a la competencia desleal de países terceros con relación a la producción de alimentos; fin a la competencia desleal de países terceros con relación a la producción de alimentos poner fin a situaciones de perjurio al agricultor por suplantación de identidad de sus trabajadores; reforma de la nueva Ley de Bienestar Animal por el perjuicio a granjas y ganaderías; plan hídrico renovado de acuerdo con la sequía que sufrimos; subvenciones al gasoil agrícola a profesionales; no a la reducción de la PAC; que se dejen de prohibir materias activas de fitosanitarios y abonos en la UE; colaboración directa del ministro Luis Planas con los agricultores; acabar con la obligación de barbechos; fin a la rotación de cultivos con inclusión de leguminosas que no se adaptan a nuestros suelos; sacar al logo del LESPRE; fin a los ecoregímenes; materias activas legales para acabar con el hongo de los champiñones en bodegas; no a las expropiaciones de tierras con fines no agrícolas y sí a la caza y protección de nuestros cultivos y animales.

Tractores a la calle: las demandas del campo riojano 1
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios