Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Gobierno riojano y las OPA acuerdan nuevas medidas como la formación para favorecer el control del conejo mediante el método de trampeo

Gobierno riojano y las OPA acuerdan nuevas medidas como la formación para favorecer el control del conejo mediante el método de trampeo

Esta nueva propuesta, que ha sido "bien acogida" por parte de ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG, complementa el resto de medidas extraordinarias ya habilitadas por la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno para minimizar los daños a los cultivos
Foto: Pixabay

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera; y el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, se han reunido con las Organizaciones Profesionales Agrarias ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG para poner en valor las medidas extraordinarias de gestión cinegética impulsadas por el Gobierno de La Rioja y abordar los daños de la fauna cinegética en los cultivos.

“El Gobierno de La Rioja ha mantenido en los últimos meses varias reuniones con los sectores implicados para abordar los daños ocasionados por la fauna cinegética a las explotaciones agrícolas y para adoptar medidas cinegéticas extraordinarias para minimizar su incidencia. Por ello, este encuentro pretende avanzar en ese diálogo y favorecer la colaboración para minimizar las incidencias”, ha afirmado Dorado Nájera.

Con el objetivo de impulsar iniciativas para controlar los daños por fauna cinegética, la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, en el marco del consenso, ha propuesto una nueva medida que contempla la formación de los agricultores de La Rioja, que dispongan de licencia de caza, para aumentar el control de las poblaciones de conejo mediante capturas con trampas selectivas. Esta iniciativa se ha acogido con éxito por ARAG-ASAJA, UPA Rioja y UAGR-COAG que la han valorado de forma positiva.

Publicidad
Banner Publicidad HD

El propósito de esta medida excepcional es dotar a los agricultores de herramientas suficientes para minimizar los daños causados por las especies cinegéticas. Para el correcto desarrollo de esta propuesta, los agricultores-cazadores deberán realizar un curso para practicar la actividad cinegética por trampeo que garantice la protección de otras especies.

A este respecto, el Gobierno de La Rioja se ha comprometido a proponer en los próximos días la fecha para el desarrollo del curso, de 10 horas de duración. Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias deberán confirmar a la Dirección General de Biodiversidad el número total de agricultores-cazadores que quieran incorporarse a esta iniciativa para realizar la formación.

Publicidad

Asimismo, los agricultores que no dispongan de licencia de caza podrán inscribirse en las próximas convocatorias del examen del cazador previstas para el 29 de julio y el 23 de septiembre de 2022. Una vez que obtengan la correspondiente licencia, podrán acceder a las próximas ediciones del curso de caza por trampeo promovido por la Dirección General de Biodiversidad.

Medidas extraordinarias para minimizar daños

Por su parte, el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, ha explicado también las recientes medidas excepcionales autorizadas por el Gobierno regional como la caza nocturna de conejo desde vehículos con focos, previa autorización de la Delegación del Gobierno en La Rioja, y la captura en mano y al salto sin perros. Estas nuevas iniciativas, que estarán vigentes hasta el 30 de junio, se llevarán a cabo en todos los cotos de la comunidad con nivel de riesgo por su sobrepoblación para prevenir los daños en los cultivos.

Gobierno riojano y las OPA acuerdan nuevas medidas como la formación para favorecer el control del conejo mediante el método de trampeo 1
Foto: Gobierno de La Rioja

Estas medidas se suman al resto de propuestas extraordinarias que la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno ha implementado en los últimos meses. Entre ellas, figuran la caza nocturna de conejo en puesto fijo; la autorización general de la caza de conejo con hurón y esperas en cotos con sobrepoblación; la autorización de medidas concretas para determinadas parcelas; los desbroces en terrenos cinegéticos, subvencionados por el Gobierno de La Rioja; la ampliación de la temporada de caza mayor; o la caza de conejo en zonas de seguridad de la AP-68. El listado completo de medidas están recopiladas en la web del Gobierno de La Rioja.

El control poblacional, responsabilidad compartida

Durante el encuentro, el consejero Dorado Nájera ha mostrado su satisfacción porque “es imprescindible que la gestión cinegética sea una responsabilidad compartida con el fin de buscar una solución conjunta y coordinada”. Asimismo, ha subrayado: “La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno ha impulsado medidas extraordinarias para minimizar los daños, pero es necesario que los cotos, que son los titulares de los derechos cinegéticos, apliquen estas medidas a petición de los agricultores, que son los que padecen los daños de las especies silvestres”.

En este sentido, Dorado Nájera ha recordado la necesidad de promover una comunicación fluida entre ambos colectivos y, para ello, ha apuntado: “Considero esencial la colaboración de las organizaciones profesionales agrarias con el fin de facilitar y promover el diálogo y la coordinación para que las medidas se apliquen por los cotos a petición de los agricultores y que contribuyan a favorecer el control poblacional”.

El encuentro se ha desarrollado en un ambiente cordial y constructivo en el que todas las partes implicadas han coincidido en la necesaria colaboración y proactividad a la hora de plantear medidas que atiendan a las necesidades de todas las partes. 

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios