Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Profesionales riojanos participan en más de una treintena de estudios y proyectos de investigación sobre el coronavirus

Profesionales riojanos participan en más de una treintena de estudios y proyectos de investigación sobre el coronavirus

En algunos casos, promovidos directamente por el CIBIR o por el propio Hospital San Pedro y, en otros, participando en colaboración con otros centros hospitalarios o de investigación
Hospital San Pedro

Además de dar respuesta a la presión asistencial de la pandemia de COVID-19, profesionales de distintos ámbitos sanitarios están colaborando en estudios y proyectos de investigación relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca.

En el ámbito hospitalario, especialistas en diferentes disciplinas están participando en casi una treintena de estudios multicéntricos, en ensayos clínicos y en proyectos de investigación sobre distintos estudios epidemiológicos, aspectos clínicos y tratamientos para el coronavirus. En algunos casos, promovidos directamente por el CIBIR o por el propio Hospital San Pedro y, en otros, participando en colaboración con otros centros hospitalarios o de investigación.

El Centro de Salud de Nájera participa en el estudio Primacovid

Desde el Hospital, están colaborando en estudios y proyectos las áreas de Enfermedades Infecciosas, Neumología, Pediatría, Hematología, Salud Laboral, Farmacia Hospitalaria, Aparato Digestivo, Departamento de Diagnóstico Biomédico, Nefrología, Urgencias, Salud Laboral, Banco de Sangre, Alergología…

Publicidad
Banner Centro Deportivo

Por su parte, en Atención Primaria también están colaborando en dos proyectos de investigación. El Centro de Salud de Nájera participa en el estudio Primacovid, promovido por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y una pediatra del Centro de Salud de Labradores (Logroño) colabora en el estudio “Manejo de la Patología infecciosa en tiempos de COVID en la consulta de Pediatría de Atención Primaria”, del grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria.

En el caso de Enfermería, tanto en el Hospital como en los Centros de Salud, participan en el Estudio Nacional de Seroprevalencia. Por su parte, en el 061 se va a iniciar un estudio para determinar la repercusión de la COVID-19 sobre la epidemiología y asistencia a la parada cardiaca extrahospitalaria.

Publicidad

Además, desde la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados se está participando en el estudio nacional “Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento” junto con el Ministerio de Sanidad, la Región de Murcia y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios