- Jerez de la Frontera y Haro retoman el proceso para hermanarse
- La leyenda de la luz en Jerez de la Frontera
Es una historia que viene de más atrás. El hermanamiento entre Jerez de la Frontera y Haro ya se intentó en la década de los 90 y con el anterior equipo de Gobierno en el Consistorio jarrero, ambas concejalías de Turismo trabajaron en un proyecto de enoturismo común. De hecho, en 2020, la localidad andaluza dedicó a Haro sus Fiestas de la Vendimia, en su deseo de crear lazos de colaboración entre los dos municipios, muy unidos por el vino como seña de identidad.
Ahora se produce un nuevo capítulo. El pasado mes de marzo, el pleno municipal de Jerez de la Frontera aprobó el hermanamiento entre ambos municipios para “establecer lazos de relación y amistad permanente que impulsen la colaboración recíproca, lograr un mejor conocimiento, entendimiento, intercambio de experiencias y cooperación mutua”. Así, la localidad andaluza aprobó la creación de un Comité de Hermanamiento cuyo objetivo será “realizar todos los actos necesarios para hacerlo efectivo, programando y coordinando todas las acciones, y consensuando el Protocolo de Hermanamiento que constituirá -tras su aprobación y firma por ambas ciudades- el instrumento que sentará las bases de las relaciones de cooperación económica, material, social, turística, cultural, y cualesquiera otras que resulten de interés y que se pacten”.
Tras este paso realizado por Jerez, ahora le toca el turno a Haro. De esta manera, el pleno ordinario del próximo miércoles 10 de abril (19:00 horas) tratará el inicio de los trámites para el hermanamiento de la ciudad jarrera con Jerez de la Frontera para que por fin sea una realidad más pronto que tarde.
Otros asuntos y mociones de PSOE y VOX
Además de esto, el pleno también tratará un expediente de modificación de créditos en la modalidad de suplemento de crédito financiado mediante remanente de tesorería para gastos generales; la resolución de alegaciones presentadas por Riojana de Autocares SA con respecto al expediente de contratación del servicio de autobús urbano; la declaración de nulidad de pleno derecho del acto administrativo de continuidad del contrato de gestión de las instalaciones deportivas y la indemnización a la firma Servero Servicios SA; la renovación del Plan Municipal de Drogodependencias entre los años 2024-2027 y dos mociones que presentarán PSOE y VOX.
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista presentará una moción en la que instará al equipo de Gobierno a elaborar un plan de sostenibilidad municipal. Por su parte, VOX presentará otra moción en la que instará al equipo municipal a crear y ejecutar un plan de seguridad ciudadana.