La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha visitado este viernes la Plaza de España de Nájera junto al alcalde, Jorge Salaverri, para supervisar las obras de mejora que se están llevando a cabo en el marco del Plan Nacional Xacobeo 2021.
Durante la visita, Arraiz Nalda ha destacado que esta actuación “supondrá la mejora en la pavimentación y en la eficiencia energética” ya que “se renovará el sistema de iluminación con tecnología LED”. La intervención, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con una inversión de 290.000 euros.
El alcalde de Nájera ha explicado que el proyecto, “financiado con fondos europeos y recursos propios del Ayuntamiento, cuenta con un presupuesto máximo de 440.000 euros”. Según ha detallado, “se ha optado por la renovación integral del pavimento, incorporando un diseño que combina funcionalidad y estética, con el objetivo de mantener el carácter histórico y emblemático de la plaza para los vecinos de Nájera”. Salaverri ha añadido que “se prevé que los trabajos concluyan en un plazo aproximado de tres meses, entre diciembre y enero”.
Por su parte, el arquitecto redactor y director de obra, Pedro Gómez, ha subrayado que “el desarrollo de la obra avanza a un ritmo superior al inicialmente previsto”.
La delegada del Gobierno ha recordado que esta intervención se suma a otras realizadas en Nájera en el marco del Plan Nacional Xacobeo 2021, como “la renovación del pavimento del casco antiguo, la mejora del sistema de iluminación, la instalación de módulos solares en infraestructuras municipales o la modernización del albergue de peregrinos”. En total, estas actuaciones “suponen una inversión de 801.338 euros” y “posibilitarán a la localidad tener mejores infraestructuras para brindar los mejores servicios a los ciudadanos y visitantes”.
Un espacio “más moderno”
Arraiz Nalda ha señalado que los trabajos en la Plaza de España permitirán disponer de un espacio “más moderno”, lo que demuestra “el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de las ciudades y municipios riojanos”.
Asimismo, la delegada ha recordado que el Plan Nacional Xacobeo 2021 también contempla inversiones en otros municipios riojanos, como “Logroño, Azofra, Navarrete o Albelda”. En la capital riojana, los trabajos se centran en el albergue municipal, el Cubo del Revellín, el espacio recreativo de La Grajera, el fielato del puente de piedra y la digitalización de una exposición fotográfica en el Centro Cultural del Rioja.
En el resto de municipios, el Gobierno de España ha financiado “el acondicionamiento paisajístico del parque Virgen de Valvanera y la renovación del alumbrado del casco histórico” en Azofra; “la construcción del centro de interpretación de la alfarería y la renovación del alumbrado municipal” en Navarrete; y “la recuperación del scriptorium” en Albelda.
Todas estas actuaciones, ha destacado Arraiz Nalda, “están siendo desarrolladas bajo un enfoque participativo que incluye e implica a las administraciones públicas locales, autonómicas y estatal, pero también a entidades privadas tales como empresas o asociaciones”.





