Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Cómo reclamar un vuelo cancelado en la Unión Europea

Cómo reclamar un vuelo cancelado en la Unión Europea

Una vez que los pasajeros hayan comprobado que pueden acogerse a la normativa europea, podría existir la posibilidad de presentar una reclamación aérea por vuelo cancelado y recibir una compensación
Foto: Pixabay

Los vuelos cancelados pueden ser reclamables en cualquier parte del mundo, siempre en función de lo requerido en la ley aplicable. En el caso de la Unión Europea, es el Reglamento (CE) 261 del Parlamento Europeo y del Consejo la normativa encargada de regular los derechos de los pasajeros aéreos en estos casos.

Por supuesto, los vuelos cancelados no son siempre reclamables, algo sobre lo que los pasajeros pueden asesorarse con la ayuda de AirHelp. Sin embargo, la ley europea ofrece una cobertura más amplia de derechos en estos casos e incluye tanto derechos de indemnización como de asistencia.

A continuación, te contamos qué debes tener en cuenta para saber si puedes acogerte a la ley europea y cuándo es posible recibir una indemnización por vuelo retrasado o cancelado.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

Aplicación del Reglamento (CE) 261

Lo primero que debe saberse es cuándo es posible acogerse a la ley europea para presentar reclamaciones aéreas.

Como es obvio, la normativa se aplica en todos los países de la Unión Europea. Esto quiere decir que los pasajeros afectados por la cancelación de un vuelo en cualquier aeropuerto de la Unión Europea podrán reclamar según lo indicado en el reglamento, independientemente de la nacionalidad del pasajero o del destino del vuelo.

Publicidad

Caso distinto es cuando la cancelación sucede en un aeropuerto fuera de la Unión Europea. Sin embargo, estos no terminan de ser casos perdidos, pues los pasajeros todavía podrían reclamar según el reglamento europeo, siempre que se dé lo siguiente:

  • El vuelo cancelado debe tener como destino un aeropuerto que sí se encuentre en la Unión Europea.
  • La compañía aérea que gestiona el vuelo cancelado debe ser una aerolínea europea.

Una vez que los pasajeros hayan comprobado que pueden acogerse a la normativa europea, podría existir la posibilidad de presentar una reclamación aérea por vuelo cancelado y recibir una compensación de entre 125 y 600 euros.

El derecho de indemnización por vuelo cancelado

La posibilidad de recibir una indemnización por cancelación de vuelo es uno de los derechos contemplados en el Reglamento (CE) 261. Sin embargo, no todos los vuelos cancelados podrán ser indemnizados con las cuantías estipuladas en la ley. Para poder recibirlas, deberá darse lo siguiente:

  • La aerolínea deberá avisar a los pasajeros afectados del vuelo cancelado con menos de catorce días de antelación.
  • La compañía aérea deberá ser responsable de la causa que le haya hecho tener que cancelar el vuelo (es decir, normalmente no puede reclamarse un vuelo cancelado por condiciones meteorológicas adversas o por huelga de controladores aéreos, pero sí por huelga de pilotos u otro personal propio de la aerolínea).
  • Deberá darse un mínimo de horas de diferencia (según los kilómetros del vuelo) entre el vuelo cancelado y el vuelo alternativo que la aerolínea podría ofrecer a los afectados.

Cuánto es posible recibir como indemnización por un vuelo cancelado

Si se dan todos estos requisitos, entonces podrán obtenerse indemnizaciones por las siguientes cuantías:

  • 125 € en vuelos de 1500 km o menos si el vuelo alternativo tiene un retraso de menos de dos horas.
  • 200 € en vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1500 km o fuera de la Unión Europea de entre 1500 y 3500 km, con un vuelo alternativo con entre dos y tres horas de retraso.
  • 250 € en vuelos de 1500 km o menos, con un retraso de entre dos y cuatro horas del vuelo alternativo o si se rechaza este segundo vuelo.
  • 300 € en vuelos fuera de la Unión Europea de más de 3500 km, con un retraso de entre dos y cuatro horas en el vuelo alternativo respecto del vuelo cancelado.
  • 400 € en vuelos dentro de la Unión Europea de más de 1500 km o fuera de la Unión Europea de entre 1500 y 3500 km, con un retraso de más de tres horas en el vuelo alternativo respecto del original o si se rechaza.
  • 600 € en vuelos de fuera de la Unión Europea de más de 3500 km, siempre que el vuelo alternativo suponga un retraso de más de cuatro horas o si este vuelo se rechaza.

Cómo presentar la reclamación aérea

Para presentar la reclamación a la aerolínea, es suficiente con acceder su página web y buscar el apartado de reclamaciones. En él, los pasajeros encontrarán un modelo de reclamación que deberán rellenar con los datos correspondientes, normalmente los datos personales de los pasajeros y otra información relativa al vuelo, como los aeropuertos de origen y destino, el número de reserva, etc.

En caso de que la aerolínea no copere en la gestión de la reclamación, los pasajeros deberán buscar ayuda de terceros tanto para buscar asesoramiento sobre si verdaderamente les corresponde o no reclamar el vuelo cancelado como para finalmente tomar las acciones pertinentes para hacer cumplir sus derechos.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios