La Casa de Cultura de Ábalos acogerá los próximos 29,30 y 31 de Agosto y los días 5 y 6 de Septiembre, un trabajo de investigación acerca del castillo de Ferrera, o de Herrera, ubicado en el término municipal riojano que forma parte del patrimonio local. El trabajo, que se expondrá en formato de video, recoge documentación histórica del castillo que mantuvo su actividad militar durante varios siglos.
La investigación, realizada durante varios años por uno de los vecinos de la localidad, ha exigido la consulta de decenas de archivos y documentos para recoger la documentación relativa al castillo en uno de los primeros trabajos de este tipo realizados en La Rioja. Los datos corroboran que la mayor parte del castillo se ubicaba en tierras riojanas, en el mismo lugar que ahora ocupan las antenas de telecomunicaciones de Herrera.
Proyección de un vídeo
La proyección del video, de 40 minutos de duración, se realizará los días 29 de agosto a las 18:00 y 19:00 horas, el 30 a las 12:00 y las 13:00 y por la tarde, a las 18:00 y 19:00. El domingo 31 de agosto, se podrá ver por la mañana a las 12:00 y las 13:00. De cara a las fiestas de Ábalos, se volverá a proyectar el viernes 5 de septiembre a las 18 y 19 horas y el sábado, 6 de septiembre a las 12:00 y las 13:00 horas. La proyección contará con apoyo documental de los archivos consultados.
En estas fechas, el autor del trabajo, Javier Landaluce, estará a disposición del público para ampliar información, aclarar dudas y responder a las preguntas que se formulen. El objetivo del trabajo es recuperar la memoria del castillo que desde la Reconquista, actuó como elemento defensa fronterizo entre Castilla y Navarra para quedar finalmente en manos castellanas, en el término municipal de Ábalos. Posteriormente, se emplazó otra fortaleza en 1873 con motivo de la tercera Guerra Carlista.
El acceso a la exposición será gratuito y desde el municipio de Ábalos se invita a cualquier persona interesada a acudir.