El pleno del Ayuntamiento de Haro celebrado este pasado miércoles aprobó por unanimidad la moción presentada por el PP que pedía la retirada del nombre del exministro José Luis Ábalos de la placa conmemorativa en el edificio María Díaz. “Conservar el nombre de José Luis Ábalos en una placa con carácter permanente no refleja ese símbolo y, además, supone un mensaje erróneo y poco edificante para los jóvenes”, defendió el concejal del PP, Rafael García. “El compromiso de la alcaldesa con la igualdad y el feminismo real es contrario a mantener en un lugar destacado el nombre de un hombre cuya relación conocida con las mujeres ha sido, cuando menos, vejatoria”, destacó.
Desde el PSOE, su portavoz Naiara Hernáez agradeció al PP la presentación de esta moción ya que “es necesaria”. “Ya lo denunciamos públicamente y ahora mantenemos el mismo perfil. El comportamiento de este señor hacia las mujeres está muy lejos de permanecer en una placa al lado de otras mujeres”, resaltó antes de denunciar públicamente que “en el último mes y medio” había recibido insultos machistas “bajo perfiles falsos.
A favor de la moción también se mostraron los demás concejales. Para Laura Vidaurre, concejala no adscrita ya oficialmente, “todas las personas con cargo público que no estén a la altura” tienen que desaparecer de ese tipo de placas conmemorativas. Por su parte Iván Rivera (VOX) también votó a favor de retirar el nombre de la placa “por todo lo que un político no debe ser”, aunque también se refirió la presunta “corrupción” en el Gobierno de Sánchez y pidió elecciones para dar la voz a los ciudadanos. En este sentido, la alcaldesa Guadalupe Fernández recordó a Rivera que la moción se refería al “trato vejatorio” de Ábalos hacia las mujeres y que la corrupción tendrá que ser confirmada por un juez.
Para Borja Merino (Ciudadanos), que también votó a favor, Ábalos “no es el mejor ejemplo para los jóvenes, viendo el María Díaz el edificio que es. Ha sido un bochorno a nivel nacional”. Por su parte, Luis Salazar (Por La Rioja) aseguró que nunca iba a admitir un trato vejatorio hacia las mujeres, por lo que también mostró su voto a favor de la moción.
El debate lo cerró la alcaldesa Guadalupe Fernández, que agradeció el apoyo de todos los concejales hacia moción, ya que refleja la “sensibilidad” de todos ellos hacia este asunto. Eso sí. Fernández echó en falta que fuera el PSOE el que presentara esta moción.
“Retirar el nombre de Ábalos de esa placa se lo debemos a todas las mujeres. Su nombre no puede permanecer más tiempo en el María Díaz, por su vergonzosa y vejatoria manera de tratar a las mujeres”, aseguró Fernández.
Según el acuerdo al que se llegó, la placa será sustituida por otra que incluya el nombre del ministerio que participó en la rehabilitación “sin mención nominal”. Además se comunicará este acuerdo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, así como a las autoridades que participaron en la inauguración.