Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: “La Biblioteca del Camino”: un mural colaborativo que une arte, historia y peregrinaje en Nájera

“La Biblioteca del Camino”: un mural colaborativo que une arte, historia y peregrinaje en Nájera

Harinera Riojana ha desarrollado con Red El Silo el mural colaborativo La Biblioteca del Camino. Esta iniciativa persigue hacer más atractivo el trayecto del Camino de Santiago contiguo a la fábrica najerense, invitando a peregrinos, caminantes y entidades a participar de esta acción cultural.

“Se ha partido de un muro de 100 metros de largo y 2,5 metros de alto, que albergaba ya el conocido Poema del Camino. Nosotros hemos optado por proteger esta parte y crecer alrededor con La Biblioteca del Camino”, ha explicado Rodrigo Arce Millán, director de planta en Harinera Riojana y promotor de este proyecto. Así, en este gran mural el Camino de Santiago recorre sinuosamente la parte en la que se ha acometido la restauración. Un camino en el que se plasman, igualmente, “referencias a nuestra cultura y región, al Valle de la Lengua, a nuestras tradiciones y también a la historia del cereal y de la molinería, que se entremezclan con estanterías llenas de libros”.

Es en este punto donde se abre la participación a contribuir en la imagen del mural, como han hecho en la jornada de hoy los alumnos y las alumnas del CEIP Sancho III El Mayor, que han sido los primeros en escribir en los lomos de los libros los títulos que formarán parte de la historia de este mural.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Este proyecto cultural, que persigue situar en el Camino de Santiago una experiencia artística de referencia, ha sido presentado en un acto que ha contado con la presencia también de Rodrigo Arce Millán, director de planta de Harinera Riojana; Raúl Ruiz López, director de Calidad en Harinera Riojana; David Romero Latorre, gestor en Red El Silo; y los ilustradores Naiara Arrieta Gonzalo y Juanma Martín Gil, de dentro del lapicero, encargados de dar forma a esta iniciativa.

“He pasado muchas veces por este camino y, al igual que David (Romero) siempre nos ha chocado el Poema del Camino que un día escribió Eugenio Garibay, que firmaba EGB, y que sus amigos se han encargado de preservar a lo largo de estos cuarenta años”, ha señalado Rodrigo Arce.

Publicidad

“Es cierto que el muro estaba lleno de grafitis y al final el Poema quedaba un poco fuera de sitio. Con esta intervención lo integramos dentro del mural, poniéndolo en valor y cuando se lo transmitimos a Alfonso Gallego, uno de los amigos de Eugenio Garibay y uno de los que se han encargado estos años de mantener el Poema en el muro, se mostró emocionado y entusiasmado con la idea”, ha recordado David Romero.
“Cuando nos hablaron de este proyecto, no lo dudamos”, han reconocido desde dentro del lapicero sus ilustradores Naiara Arrieta Gonzalo y Juanma Martín Gil. “Para nosotros es un placer poder participar en un proyecto que mezcla la cultura popular y el conocimiento humano acumulado con algo tan simbólico como el Camino de Santiago. Nos encanta que en el proyecto puedan participar peregrinos y locales, dándole un toque final a un mural que habla de nuestra memoria colectiva, de nuestro camino a través de la historia”.

Harinera Riojana se ha encargado de la limpieza del entorno y de reparar las zonas más degradadas, aprovechando la reactivación del entorno por parte del Gobierno de La Rioja, ya que justo enfrente de La Biblioteca del Camino -donde se está actuando-, se ha habilitado una zona de picnic con un atril de piedra que ahonda en la importancia cultural de ese espacio.
“Nos gustaría llevar a cabo otras iniciativas en este entorno por parte de diferentes colectivos de Nájera, porque al fin y al cabo nuestro objetivo es el de implicar a la sociedad najerina y generar un movimiento social alrededor de este mural”, ha apuntado Rodrigo Arce.

Sobre Harinera Riojana

Harinera Riojana fue fundada en 1988 por un grupo de expertos harineros en una auténtica fábrica de harinas en Nájera. Ubicada en un reconocido entorno triguero, la empresa se encuentra en un enclave ideal para el abastecimiento de materias primas, gracias a las excelentes infraestructuras de la zona.

Harinera Riojana cuenta con una producción de 600 toneladas al día en sus más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones. Por ello, y por su reconocida uniformidad en la elaboración de harinas, es la firma elegida por los principales panaderos, pasteleros e industria para cubrir sus más exigentes necesidades.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios