Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Ecologistas en Acción de Haro alerta sobre la “posible tala” de los álamos centenarios en la avenida Bretón de los Herreros

Ecologistas en Acción de Haro alerta sobre la “posible tala” de los álamos centenarios en la avenida Bretón de los Herreros

"Las actuaciones urbanísticas y de infraestructuras no pueden seguir desarrollándose al margen de criterios medioambientales responsables y sostenibles", señala el colectivo ecologista
Foto: Ecologistas en Acción de Haro

Ecologistas en Acción de Haro alerta sobre la “posible” tala de los álamos centenarios en la Avenida Bretón de los Herreros por las futuras obras de mejora en la carretera LR-202 y solicitan al Ayuntamiento de Haro y al Gobierno de La Rioja que “eviten su retirada en pro del servicio ambiental y social que aportan a la ciudad”.

En los últimos días, el colectivo ecologista asegura que “fuentes fidedignas han alertado de la tala inminente de la tala de los álamos centenarios situados en la margen derecha de la Avenida Bretón de los Herreros de Haro”. Según han podido saber, los árboles “quedarían afectados por el proyecto de mejora de la carretera LR-202 que conecta la ciudad con Anguciana y que ha sido encargada por la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja”.

En respuesta a la “preocupación” de los ciudadanos jarreros y ante la “falta de información pública”, Ecologistas en Acción de Haro ha realizado un escrito dirigido al Ayuntamiento y al Gobierno regional para solicitar información al respecto y pedir que “se evite la retirada de los árboles centenarios en pro del beneficio que estos aportan a la ciudadanía”.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Su función contra el cambio climático “es innegable”

“Estos grandes álamos no sólo forman parte del paisaje urbano de nuestra localidad, sino que poseen un enorme valor ecológico, histórico y estético. Su función ecosistémica es innegable, ya que árboles de esta envergadura absorben una cantidad importante de dióxido de carbono (CO2), contribuyendo a mitigar los efectos del cambio climático”, señalan. Asimismo, como indican desde el colectivo ecologista, “proporcionan sombra, reducen la temperatura ambiental y actúan como barrera natural contra la contaminación atmosférica y acústica, mejorando la calidad de vida de toda la ciudadanía, especialmente de la zona residencial aledaña”.

Destacan además que estos árboles se encuentran frente al Colegio Sagrado Corazón de Haro, de “gran afluencia”, lo que “refuerza aún más su importancia, ya que desempeñan un papel crucial en la protección de la infancia, un grupo especialmente vulnerable, frente a los efectos de la crisis climática. Su presencia contribuye a la creación de un entorno más saludable, fresco y seguro para los menores que acuden diariamente a clase y realizan actividades al aire libre”, destacan.

Publicidad

Desde el colectivo ecologista de Haro, consideran “un sinsentido” que desde la Administración pública “se apueste por plantar árboles minúsculos en los alcorques de Haro que tardarán décadas en crecer y aportar sus funciones de frescor, sombra y retención de agua (y que en numerosas ocasiones terminan muriendo por falta de cuidados), mientras que por otro lado, se talan los grandes ejemplares responsables de la regulación térmica de la ciudad”.

“Teniendo en cuenta la actual situación de emergencia climática y el papel fundamental que juegan los árboles maduros en la lucha contra el calentamiento global”, el colectivo considera que “su conservación debería ser prioritaria”. “Las actuaciones urbanísticas y de infraestructuras no pueden seguir desarrollándose al margen de criterios medioambientales responsables y sostenibles”, señalan.

Desde Ecologistas en Acción de Haro solicitan al Gobierno de La Rioja y al Ayuntamiento de Haro que “se evite la retirada de dichos ejemplares y que se integren de forma respetuosa dentro del proyecto de mejora previsto”. “En caso de que alguno de los árboles se encontrara en mal estado, piden que se informe de manera transparente mediante informes técnicos accesibles al público para buscar una alternativa justa y razonable, que en ningún caso debe resultar en el perjuicio de la calidad de vida de la ciudadanía de la localidad”, explican.

Publicidad
Banner Salud Mental La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios