- Once turoperadores y periodistas internacionales descubrirán este sábado la Cata del Barrio de la Estación
- La Cata del Barrio de la Estación 2024 reunirá en Haro a seis estrellas Michelin
“Me encontré con Pitu Roca en un aeropuerto, me enseñó su presentación y me eché a llorar”. Toda una declaración de intenciones el recuerdo de Luis Gutiérrez, maquinista del Barrio de la Estación este 2024. “Yo voy a hacer algo completamente distinto”, recordó, y así ha sido. “Se puede escupir, aquí todo es opcional”, ha bromeado en el arranque de la cata.
El escritor y crítico de vinos para la publicación de Robert Parker ‘The Wine Advocate ha realizado un viaje a través del tiempo con vinos icónicos de CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta SA, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, MUGA y Bodegas RODA en una cata musical ante cerca de 200 asistentes, que han disfrutado de un recorrido por siete décadas del Barrio de la Estación de Haro, en la ‘Marquesina’ de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal como escenario.
Un viaje sensorial
La cata magistral de Luis Gutiérrez ha ofrecido una experiencia incomparable para que aficionados al vino disfruten de marcas de culto, algunas con más de un siglo de historia, en añadas en su mayoría ya no disponibles en el mercado. Pancrudo 2021 y Montes Obarenes 2016, de Gómez Cruzado; Gran Reserva 904 2005 y Gran Reserva 890 1981, de La Rioja Alta, SA; RODA I 1997, de Bodegas RODA; Prado Enea Gran Reserva 1970, de Muga; Viña Pomal Gran Reserva 1966, de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal y Viña Real Gran Reserva 1962, de CVNE, han sido los vinos escogidos por Luis Gutiérrez para adentrarse en siete décadas de tradición y modernidad del Barrio de la Estación, con una selección musical ecléctica: desde Adele y Green Day a los Beatles y los Rolling Stones, pasando por Simon&Garfunkel o el primer tema, el número uno en Jamaica en 2005, una versión de Pinky Dread de una de las canciones más conocidas de Nino Bravo.
El ‘Maquinista’ de La Cata del Barrio de la Estación de 2024 ha despertado los recuerdos olfativos, sonoros y visuales, a través de vinos emblemáticos de las bodegas del Barrio de la Estación, situándolos en el contexto histórico en el que se elaboraron. En conversación con los bodegueros, ha descifrado cómo los vinos son testimonio de una añada y de la sociedad en que nacieron. “¿Cómo es posible esto?”, se preguntaba al catar el vino de 2005. “¿En serio no la habéis rellenado? ¿Seguro que no es una muestra para Parker?”, bromeó con el vino más antiguo catado, Viña Real Gran Reserva de 1962. Desde la bodega recordaban como en aquella época, los trabajadores ganaban 774 pesetas a la semana y un garrafón de vino al mes.



Una cata diferente
Siempre desde el propósito de hacer una cata distinta que permita una percepción diferente de los vinos, Luis Gutiérrez ha vinculado las cosechas y los acontecimientos sociales, económicos y culturales, y ha recalado en las figuras de la política, el cine, la música o el deporte que forman parte de la memoria colectiva, jugando con el tiempo. En el arranque también ha mostrado antiguas fotografías de cómo se trabajaba en el Barrio de la Estación antiguamente. “Se las tendríamos que enseñar a los inspectores de sanidad de ahora. Quizás ahora hay demasiado control, pero también antes había mucho descontrol”, ha afirmado. “Yo estudié informática, os lo juro. Los cacharros no me hacen caso”, ha bromeado mientras peleaba con el mando a distancia de la pantalla gigante.








A la cata con Luis Gutiérrez le precede esta noche un concierto con su banda ‘The Winedrinkers’ en los jardines de Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal. En paralelo, se celebrará en este entorno un cóctel armonizado con distintos vinos de las bodegas CVNE, Bodegas Bilbaínas-Viña Pomal, Gómez Cruzado, La Rioja Alta SA., Muga y Bodegas RODA.
El evento es la antesala de La Cata del Barrio de la Estación, que tiene lugar mañana sábado 15 de junio en este enclave de Haro, la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, como la gran celebración de enogastronomía para disfrutar de los vinos de prestigio del Barrio de la Estación y las propuestas de seis restaurantes estrella Michelin.










