Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Viña Salceda rinde homenaje a las montañas riojanas con dos vinos forjados en altura

Viña Salceda rinde homenaje a las montañas riojanas con dos vinos forjados en altura

Los dos tintos que la bodega ha lanzado recientemente forman parte de la gama Parajes, una colección cuya filosofía pone el foco en la autenticidad de los mejores viñedos de las subzonas de Sonsierra y Alto Najerilla
Foto: Viña Salceda

Viña Salceda (DOCa Rioja) presenta dos nuevas referencias de la añada 2023, Pico Palomares y Cabezaparda, cuyos llamativos nombres rinden homenaje a dos de las cimas más altas de La Rioja. Con estas elaboraciones, la bodega reafirma su enfoque en el terroir, destacando la riqueza y pluralidad que ofrece la Denominación de Origen Calificada. Caracterizados por un acertado balance entre intensidad, finura y paisaje, ambos vinos proceden de viñedos cultivados en altura y se enmarcan en la gama Parajes.

Así, Cabezaparda y Pico Palomares nacen como dos relatos que se entrelazan, dos maneras de entender una tierra que, aunque compartida, se expresa con voz propia.​ Forjados en altura, se abren al paisaje más escarpado de la región, representando la síntesis de unas subzonas que, aunque próximas, mantienen distintas miradas: la sutileza del Alto Najerilla frente al vigor de la Sonsierra.

Pico Palomares y Cabezaparda

Pico Palomares, que toma su nombre de la cumbre de 1.446 metros que domina la Sonsierra, se elabora a partir de las variedades tempranillo y graciano, procedentes de viñedos viejos en vaso cultivados en suelos con gran componente calizo y situados a elevada altitud. Inspirado en la cima que marca el horizonte de uno de los paisajes más emblemáticos de la zona, este vino nace donde el sol golpea con fuerza, guiando la maduración y dando estructura al tempranillo, que aquí alcanza su expresión más completa. Potente y con carácter, pero al mismo tiempo fino y sedoso, Pico Palomares hace gala de un extraordinario equilibrio. A su vez, es frutal y floral, pero con la complejidad y mineralidad que aportan los mejores viñedos de la zona, ubicados en la falda de la Sierra Cantabria.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

De color rojo picota brillante, muestra una buena intensidad aromática, con mucha complejidad y profundidad en nariz: desde la tiza, que evidencia el origen calcáreo del suelo, a notas oscuras de fruta negra, regaliz, especias y finos tostados. En boca, este tinto maduro resulta redondo y placentero, con un equilibrio total entre alcohol, acidez y tanino. A pesar de ser rotundo, ofrece un final fresco y delicado, con buena acidez.

Precio: 45 euros

Publicidad

Por su parte, Cabezaparda -cuyo nombre se inspira en la cima que se alza junto al San Lorenzo, el pico más alto de La Rioja- es un monovarietal procedente de viñas viejas de garnacha, algunas de ellas centenarias, cultivadas en el Alto Najerilla -concretamente en el triángulo formado por Badarán, Cordovín y Cárdenas-, de suelos arcillosos y ricos en hierro. La gran frescura y pureza de la uva denota su lugar de procedencia.

El Alto Najerilla siempre ha estado presente en la historia de la garnacha riojana. Sus viñedos viejos se benefician de la altitud, que marca el ritmo natural de la vid. Durante años, estas parcelas pasaron desapercibidas respecto a otras zonas de Rioja, hasta que se descubrió el verdadero potencial que ofrecían, revelando vinos con personalidad y elegancia propia.

De tonalidad rojiza clara brillante, Cabezaparda desprende una intensidad aromática alta, con destacadas notas de fruta roja, grosellas y fresa silvestre, y también de pimienta blanca, aunque predomina un carácter extraordinariamente mineral sobre el resto de los matices. En boca, se percibe amplio y con muy buena acidez, además de goloso, con un tanino muy pulido, sutil y sin astringencia. Su final es largo, con reminiscencias de frutos rojos de monte. En conjunto, este tinto ligero, fino y sumamente elegante, demuestra una equilibrada combinación de tradición y modernidad.

Precio: 39,00 euros

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios