Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Pantocrátor 2011, el gran vino de guarda de Bodegas Tarón con identidad propia

Pantocrátor 2011, el gran vino de guarda de Bodegas Tarón con identidad propia

Se trata de un vino de guarda de edición limitada que "solamente se produce en añadas excelentes"
Foto: Bodegas Tarón

“La legendaria capacidad de guarda de los grandes vinos de Rioja Alta elevada a su máxima expresión”. Así se define Pantocrátor 2011, el vino “más excepcional” de Bodegas Tarón que ya se encuentra en el mercado con miras de convertirse nuevamente en uno de los más espectaculares de Rioja. Un vino de guarda de edición limitada que solamente se produce en añadas excelentes, como la de 2011.

Como explica la enóloga de la bodega, Laura Manzanos, “la cosecha 2011 ha sido la mejor de los últimos 16 años en Territorio Tarón. Fue un año caluroso y de los más secos de la década, quedando el viñedo con bajos rendimientos y una vegetación justa. La planta fue capaz de auto regularse y dio racimos pequeños y concentrados”.

Esencia del Territorio Tarón

Su nombre evoca una de las figuras emblemáticas del arte románico, tan presente en la zona donde se elabora. Su etimología es toda una declaración de intenciones, ya que su significado en griego es “el que todo lo puede”. Es un vino con identidad propia que refleja la labor y esencia del Territorio Tarón, formado por cuatro pueblos: Cuzcurrita de Río Tirón, Sajazarra, Villaseca y Tirgo.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

Pantocrátor 2011 es un monovarietal tempranillo con uvas seleccionadas procedentes de los mejores viñedos propiedad de la bodega, con una edad media de 50 años y situados al cobijo de los montes Obarenes. Con viñas plantadas en vaso en suelos arcillo-calcáreos, su fruto se vendimia a mano practicando una viticultura respetuosa con el medio ambiente en pro de vinos de calidad.

Su proceso de elaboración es lento y pausado, siguiendo métodos tradicionales. Fermenta en depósito de acero inoxidable con un total de 18 días de maceración y bazuqueos diarios. Transcurre un año completo en depósito antes de meterlo por primera vez en barrica nueva de roble americano, donde permanece 24 meses. Pasado ese tiempo, descansa en depósito de acero para terminar de afinarse y quedar listo para su embotellado. Antes de su comercialización, el vino descansa al menos 6 años redondeándose en botella.

Publicidad

11 años de envejecimiento

A la vista destaca su color rojo picota de capa muy alta. Una buena densidad glicérica con suave caída a lo largo de las paredes de la copa nos da indicio de su gran volumen. En nariz embriaga su aroma intenso y concentrado, donde predomina la fruta muy madura acompañada de tostados y especias aportadas por el roble. En boca tiene ligeras notas de eucalipto, fruta madura, compota de frutos rojos y un característico toque mineral final. Llena el paladar con un tanino firme, elegante y sedoso. La sensación frutal y especiada perdura en el tiempo.

A pesar de sus 11 años de envejecimiento entre barrica y botella, es un vino equilibrado con una extraordinaria acidez y gran viveza. En su corta trayectoria, ha sido galardonado con una medalla Bacchus de Oro en el XX Concurso Internacional de Vinos Bacchus. También btuvo la Medalla de Plata en los Decanter World Wine Awards (DWWA), clasificándose con 93 puntos, y logró otra Plata en el International Wine & Spirit Competition (IWSC), con 93 puntos. Además, el crítico James Suckling le ha otorgado 94 puntos.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios