Líderes en La Rioja Alta

69.347 visitas en Octubre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja estrena Escuela de Sumillería con un título oficial que arranca este 29 de septiembre

La Rioja estrena Escuela de Sumillería con un título oficial que arranca este 29 de septiembre

Un programa de alto nivel con enfoque técnico, humanista e internacional, que abre las puertas a una nueva generación de sumilleres
Foto: Escuela de Sumillería de La Rioja

El próximo lunes 29 de septiembre comenzará en Logroño el Título Oficial de Sumillería, una formación profesional impulsada por un equipo de expertos del sector y respaldada por la Asociación Cultural Sumilleres de La Rioja y la UES, Unión Española de Sumilleres. El programa será impartido desde SAVIA Escuela de Sumillería, un nuevo proyecto formativo que aspira a convertirse en referencia nacional e internacional.

Esta iniciativa nace con un propósito claro: ofrecer una formación especializada, actual y rigurosa que conecte la técnica con la cultura, el territorio y el servicio. La creación de la Escuela representa un paso adelante para el vino, la gastronomía y el turismo en La Rioja, y marca un nuevo horizonte en la formación de sumilleres en España.

Una nueva vía con base académica y proyección profesional

El origen de este programa está en el trabajo desarrollado en los últimos años junto a la Universidad de La Rioja. A partir de esa base académica, y ante la necesidad de una estructura más flexible y vinculada directamente al entorno profesional, se ha optado por una vía independiente que permite un desarrollo más ágil, dinámico y conectado con las demandas reales del sector.

Publicidad
Banner Garnacha de Rioja 2025

Formación presencial, integral y multidisciplinar

Las clases se desarrollarán los lunes, en horario intensivo, en el Centro de la Cultura del Rioja, un espacio singular ubicado en el casco histórico de Logroño. El programa tiene una duración de un año académico e incluye prácticas personalizadas y/o proyecto final.

SAVIA Escuela de Sumillería propone una formación integral y multidisciplinar. El contenido abarca desde el conocimiento técnico del vino y otras bebidas, hasta la coctelería, el producto gastronómico, la psicología de servicio, el inglés especializado, la comunicación y la cultura del territorio. Todo ello se complementa con talleres, catas de más de 700 referencias y viajes formativos a Rioja, Burdeos, Douro, Galicia, Ribera y Jerez.

Publicidad

Profesionales formando a profesionales

El curso está dirigido a profesionales del vino, la hostelería, el turismo o el marketing, así como a personas que deseen especializarse o reorientar su carrera. El objetivo: formar perfiles completos, con criterio, sensibilidad y visión de futuro.
El equipo docente está integrado por profesionales en activo de reconocido prestigio en ámbitos como la sumillería, la viticultura, la gastronomía, la coctelería, la comunicación o la psicología de servicio. Entre los docentes ya confirmados se encuentran Josep Roca, Javier Caballero, Ana Lample, Tomás Ucha, Anna Casabona, Rubén López Cortés, Iván Sánchez, Javier Campo González, Alejandro Simó, Nerea Ortega-Castro, Dominique Roujou de Boubée, Marina García López, Manu Jiménez, José Ramón Jiménez y Raúl Tamayo, entre otros.

El programa cuenta además con un Comité de Expertos que garantiza la calidad académica, aporta una visión estratégica y vela por el posicionamiento del título. Álvaro Palacios, Marta Cortizas, Raúl Pérez, María Vargas, Basilio Izquierdo, Abel Mendoza y Juan Muga forman parte de este comité, junto a los ‘compañeros de viaje’ Martes of Wine, David González y Xurxo Alba.

Un equipo comprometido con el futuro

Con un máximo de 25 plazas por edición, los alumnos contarán con el acompañamiento cercano y personalizado del equipo de codirección: Inma Bezunartea, Juanjo Figueroa y Mavi Balabanian, junto a la mentoría de José Félix Paniego.

“Este título es mucho más que una formación: es una oportunidad real para construir un perfil profesional fuerte y competitivo. Queremos acompañar a los nuevos sumilleres en su camino y ayudarles a posicionarse con autenticidad, excelencia y vocación internacional”, afirman desde el equipo de dirección.

Publicidad
Banner Ahorro Energético

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios