La Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) acordó ayer comprometerse a revisar sus estatutos con el fin de “ajustar los criterios de representatividad antes de la próxima renovación, programada para dentro de dos años”.
En una reunión celebrada por la OIPVR para abordar las demandas de algunas asociaciones, que han planteado la necesidad de revisar el sistema de representación en los últimos meses, se presentaron los siguientes objetivos a alcanzar:
- Buscar una fórmula que se acerque, en la medida de lo posible, a reflejar la facturación económica real de los operadores, e incluir criterios que corrijan aspectos sociales en la representatividad del sector comercial.
- Permitir la inclusión en el censo del sector productor a los titulares que, aunque estén registrados en el censo del sector comercial, no realicen embotellado.
- Establecer un sistema más efectivo para evitar la doble representación entre los sectores, aspecto que está contemplado en la esencia misma de la OIPVR.
Durante la reunión, se recordó que los estatutos de la Denominación “fueron aprobados inicialmente y modificados en 2014 con un consenso muy amplio, superando el 90%. Esto fue resultado de un extenso debate y negociación en el que participaron todas las asociaciones de productores, cooperativas y bodegas de Rioja”, señalan.
Asimismo, se destacó que la revisión de los estatutos de la OIPVR, al ser las reglas fundamentales de representación de las organizaciones tanto en la OIPVR como en el Consejo Regulador, “también requerirá un proceso sereno de amplio debate y negociación para alcanzar un nivel de consenso similar”, destacan.