Arte y vino. Ésta es la apuesta de dos de las bodegas del Barrio de la Estación de Haro para los próximos meses. CVNE, por ejemplo, quiere recuperar su apuesta por el arte con una exposición que mostrará algunas de las creaciones de Santiago Palazuelo, “un artista multidisciplinar madrileño que destaca como gran maestro de la abstracción geométrica del siglo XX” y se convierte en el protagonista central de la progamación enoturística prevista para las vacaciones de Semana Santa, al anunciar la llegada de 12 esculturas de gran tamaño y 20 lienzos de gran formato que se repartirán por las estancias y patios exteriores de las instalaciones.
El objetivo de la exposición, “adentrarse en el sugerente mundo del arte mientras se disfruta de los mejores vinos” de la firma, constituye la apuesta más atrayente de cuantas aparecen en una agenda mucho más amplia que, según detalla la bodega en un comunicado, abarcará diferentes ámbitos como los de la naturaleza, la cultura y la gastronomía.
Exposición fotográfica en RODA
Además de esto, muy cerca de allí, dentro del histórico enclave de Haro, la Fundación Foto Colectania de Barcelona ofrece la posibilidad de acercarse a la vigesimosexta edición del ciclo fotográfico Maridajes que se presenta esta vez bajo el título ‘Realidades y ficciones’ y constituye, en opinión de sus promotores, “un diálogo entre los trabajos de Joan Fontcuberta y Cristina De Middel”.
La exposición muestra la “resonancia entre dos autores que tienen mucho en común: el cáustico sentido del humor, la desconfianza hacia la imagen como evidencia de la verdad, la curiosidad compartida por temáticas contemporáneas, sus prolíficas producciones artísticas y sus consolidadas trayectorias en el ámbito de la fotografía”.
Las colecciones que se exhiben en RODA, ‘Sputnik’, de Joan Fontcuberta y ‘Afronautas’, de Cristina De Middel, son consideradas “uno de sus trabajos más emblemáticos” porque ambos “juegan a provocar al espectador con el propósito de despertar la duda sobre la veracidad de las historias que ilustran (basadas en historias reales) y, en paralelo, cuestionan la supuesta objetividad de la fotografía”.
‘Afronautas’ fue, por ejemplo, el fulgurante inicio de sus trabajos creativos para De Middel y ‘Sputnik’ fue uno de los grandes momentos del recorrido profesional de Fontcuberta. Los dos, a su modo, emplean con maestría el uso del impacto visual y la reflexión que provocan sus fotografías.
La muestra estará en RODA hasta el mes de mayo y puede ser visitada, de forma gratuita, de lunes a sábado, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.