Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Capellán anuncia 15 millones de euros en ayudas directas para el sector del vino

Capellán anuncia 15 millones de euros en ayudas directas para el sector del vino

El presidente del Gobiero riojano ha comunicado la puesta en marca de la medida para el sector vitivinícola con la que "se podrá ayudar a regular el stock"
Foto: Gobierno de La Rioja

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado, tras la reunión del Consejo de Gobierno de este viernes, una partida de ayudas directas y de ejecución inminente que alcanzarán los 15 millones de euros destinadas a reducir los excedentes de vino de Rioja.

Con esta medida del Ejecutivo presidido por Gonzalo Capellán, y tras los encuentros mantenidos en los días precedentes con los principales representantes del sector vitivinícola, se busca dar confianza a un sector fundamental para la actividad y el desarrollo de La Rioja.

“Situación actual de incertidumbre”

“Ante la situación actual de incertidumbre y respondiendo al compromiso previo adquirido, hemos querido abordar con la máxima celeridad la situación crítica que vive el sector vitivinícola, con el ya conocido problema de los excedentes de vino. Por este motivo, el Gobierno va a habilitar una partida de ayudas directas de 15 millones de euros, con los que se pretende devolver el equilibrio al sector, reduciendo los excedentes y garantizando la compra de uva a los agricultores a precios de rentabilidad agraria”, ha explicado el presidente Gonzalo Capellán.

Publicidad
Banner Abonados Haro Deportivo

La orden, en proceso de redacción, se tramitará con la máxima celeridad y estará vinculada a la compra de uva a los agricultores a precios de rentabilidad agraria. La cuantía de las ayudas por litro, hasta completar los 15 millones de euros, que recibirán bodegas y cooperativas, estará dentro de los márgenes que autorice la Comisión Europea y que como máximo podrán alcanzar los 0,92€/litro.

“El objetivo es ayudar a un sector fundamental para La Rioja y, de esta forma, garantizar la compra de uva a los productores en la siguiente cosecha, que es inminente. Con ello se da respuesta a una demanda urgente de todo el sector con la celeridad solicitada, de modo que bodegas y cooperativas puedan planificar los procesos de reducción de excedente con carácter previo al inicio de las vendimias en La Rioja a partir del mes de agosto, asegurando la rentabilidad agraria de las explotaciones”, ha subrayado el presidente riojano.

Publicidad

Esta medida inmediata se verá complementada el próximo año con otra partida destinada a seguir ayudando al sector vitivinícola a la reducción de excedentes que, junto con otras medidas adoptadas por el propio sector, contribuyan a permitir continuar desarrollando su actividad a medio y largo plazo.

PSOE La Rioja: “Ayudas que ya aprobó el Gobierno de Andreu”

El presidente del Gobierno de La Rioja ha anunciado esta mañana ayudas directas por valor de 15 millones de euros para reducir los excedentes de vino, “algo que el Ejecutivo liderado por Concha Andreu ya había aprobado con esa misma cantidad inicial, 15 millones”, recuerdan desde el PSOE La Rioja.

“El Gobierno de Andreu habilitó un proceso para conocer y detectar las necesidades del sector con relación a la destilación de excedentes comunicados por el propio sector”, resaltan los socialistas riojanos. Tras ese proceso, “decidió dedicar este año 15 millones de euros con prioridad hacia las cooperativas y pequeñas bodegas familiares de la región conscientes de la labor que desempeñan como como palancas económicas ligadas al territorio, generadoras de riqueza en el mundo rural y de asentamiento de población en nuestros municipios”, recuerdan desde el PSOE.

Por ello, el PSOE de La Rioja “celebra” que el Gobierno de La “Rioja continúe con esta medida de apoyo al sector, pero es muy preocupante la falta de iniciativa, impulso y proyecto que el Ejecutivo de Capellán tiene para el Rioja”.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios