El Grupo La Rioja Alta, SA ha estado impulsando el programa filantrópico ‘Viña Ardanza Solidario’ desde el año 2007. Este año, la casa bodeguera de Haro va a contribuir con 160.000 euros a la financiación de proyectos agrícolas de cooperación en países en vías de desarrollo.
Después de revisar más de veinte candidaturas presentadas en la convocatoria abierta el 1 de enero, el Comité de Asignación, liderado por la Consejera Maite de Aranzabal, ha elegido cinco propuestas para recibir los fondos. Tres de ellas son en Burkina Faso, una en Haití y otra en Chad, y son impulsadas por las ONG españolas Fundación Religiosos para la Salud, Asociación Proyde, Fundación Oxfam Intermón, Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional y ACNUR Navarra. Las cinco iniciativas tienen como objetivo mejorar los medios de vida de las comunidades locales en países con un elevado nivel de pobreza.
Proyectos autosostenibles en el tiempo
Según ha señalado Maite de Aranzabal, “el objetivo del Comité de Asignación es conseguir cada año proyectos autosostenibles en el tiempo. Para ello las propuestas deben incluir, aunque sea a largo plazo, formación, cultivo, almacenamiento procesamiento y comercialización. Valoramos mucho el emprendimiento para crear microempresas o asociaciones que permitan sentar unas bases sólidas a futuro.”

Con esta nueva contribución, el programa ‘Viña Ardanza Solidario’ de responsabilidad social está a punto de alcanzar los 2 millones de euros destinados a la cofinanciación de proyectos agrícolas. Este monto es procedente del 1% de los beneficios netos anuales del grupo, con un mínimo garantizado de 100.000 euros cada año, además de las contribuciones individuales de consejeros, accionistas y empleados de la bodega.