Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Bodegas Riojanas celebra su Escuela de Viticultores el 9 de noviembre

Bodegas Riojanas celebra su Escuela de Viticultores el 9 de noviembre

La escuela contará con una clase magistral que lleva por título 'Redefiniendo la nutrición integral del viñedo'
Viñedos en Briñas
Viñedo en Rioja Alta | Foto: Haro Digital

Bodegas Riojanas ha dado a conocer una nueva iniciativa para viticultores y profesionales del sector. Así, la bodega de Cenicero abre las puertas de una nueva edición de su Escuela de Viticultores con una clase magistral titulada ‘Redefiniendo la Nutrición Integral del Viñedo’.

La cita será el próximo 9 de noviembre, desde las 9:00 y hasta las 12:00 horas de la mañana, en el salón de actos de Bodegas Riojanas en Cenicero.

El objetivo principal de esta iniciativa es informar a los viticultores y profesionales del sector sobre los desafíos actuales relacionados con la nutrición vegetal en el viñedo. Esto se debe al aumento de los costes de fertilización, el agotamiento de las reservas de nutrientes y la pérdida biológica de los suelos de viñedo, y cómo estos factores impactan en los ciclos biogequímicos.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

El programa del evento está diseñado para brindar una perspectiva completa sobre la nutrición vegetal del viñedo y su importancia en la producción de vino de alta calidad.

Programa de la actividad

15:00 horas. Proyecto SOSTEVIN
Antonio Palacios- Elvira Zaldívar, de Laboratorios Excell Ibérica

Publicidad

En esta sesión, se abordará el proyecto SOSTEVIN, que se desarrolla en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Este proyecto se financia gracias a la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. La presentación se centrará en la incorporación de índices de sostenibilidad en el suelo de viñedo de Rioja como una herramienta innovadora para el pago de uvas, explorando los beneficios de esta enfoque en la producción vitivinícola.

15:30 – 10:15 horas – François Leclerc
(Diplomado de Oklahoma State University, experto internacional en micorrización y aplicación de microorganismos y subproductos de microorganismos al suelo)

François Leclerc, un experto internacional en micorrización y la aplicación de microorganismos y subproductos al suelo del viñedo, compartirá su conocimiento sobre el uso de soluciones probióticas para regenerar el suelo de viñedo. En esta charla, se explorará el papel crucial que juegan los microorganismos y sus subproductos en las deficiencias nutricionales del suelo.

Pausa para el café.

16:15 horas – Emiliano Oreca (Ingeniero agrónomo, experto en nutrición foliar)

La Máster Class concluirá con la presentación de Emiliano Oreca, un ingeniero agrónomo experto en nutrición foliar. Oreca abordará los resultados del Proyecto de Nutrición Foliar (NTF) desarrollado en las campañas 2022/2023 en la DOCa Rioja. Esta presentación ofrecerá información valiosa sobre las últimas investigaciones y avances en la nutrición foliar, lo que contribuye al desarrollo de prácticas más efectivas en el viñedo.

La inscripción para esta Máster Class es gratuita, y los interesados pueden enviar sus datos de participación al correo electrónico n.olarte@bodegasriojanas.com o a través de WhatsApp al número 673 798 989.

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios