Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Se pone en marcha en el San Pedro la Unidad Post Alta para “agilizar” la disponibilidad de habitaciones

Se pone en marcha en el San Pedro la Unidad Post Alta para “agilizar” la disponibilidad de habitaciones

"Las 327 atenciones de ayer en Urgencias, frente a las 438 del martes, equivalen a una situación prácticamente normal, pero el centro se prepara por un posible repunte tras el fin de semana de Reyes", detallan desde Salud
Foto: Gobierno de La Rioja

Esta tarde comienza a funcional la Unidad Post Alta (UPA) del Hospital San Pedro, puesta en marcha desde la Consejería de Salud y Políticas Sociales para “agilizar” la disponibilidad de habitaciones. Se trata de una medida incluida en el Plan de Contingencia desarrollado ante el incremento de infecciones respiratorias que toda España está padeciendo.

Esta nueva unidad alojará a aquellas personas que han recibido ya el alta médica y están esperando a ser recogidas por sus familiares. La sala, con ocho puestos separados con biombos y dotados de cama o sillón, está en todo momento atendida por personal sanitario y cuenta con el material necesario para la asistencia a los pacientes que aún no han abandonado el centro.

La unidad se ha habilitado junto a la entrada principal del hospital, en la zona de acceso al salón de actos, a nivel de la calle para favorecer la accesibilidad de coches y ambulancias.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Campaña de concienciación

La Dirección de Enfermería del Hospital San Pedro, impulsor de la medida, ha comenzado además una campaña de concienciación para pacientes y familiares de cara a agilizar el traslado de estas personas a domicilios u otros centros asistenciales una vez que ha concluido su estancia en el hospital.

Por otra parte, esta mañana se ha abierto un nuevo control en la planta sexta duplicando diez nuevas habitaciones. Se trata de otra de las acciones del Plan de Contingencia puesto en marcha desde hace unas semanas para hacer frente a esta oleada de gripe y otros virus respiratorios.

Publicidad

En estos momentos la presión asistencial ha remitido sustancialmente. Las cifras de atenciones en el Servicio de Urgencias así lo indican: ayer se registraron 327 casos frente a los 384 del día anterior y los 438 del 2 de enero. Se puede decir que Urgencias ha recobrado prácticamente la normalidad, con una frecuentación cercana a 300 pacientes.

No obstante, y en previsión de un nuevo incremento a partir del lunes, tras el fin de semana de la festividad de Reyes, el Servicio Riojano de Salud está preparado para nuevos desarrollos del Plan de Contingencia. Una de las medidas concretas que el lunes será valorada y podría ponerse en marcha, en función de la evolución de los datos epidemiológicos, será la apertura de un nuevo control dentro del servicio de Hospitalización a Domicilio.

“La implementación de estas medidas extraordinarias ha estado en todo momento acompañada del refuerzo de personal sanitario en las áreas más comprometidas por el incremento de la carga de trabajo”, destacan desde Salud.

Situación epidemiológica

Respecto a la evolución de los datos epidemiológicos, los últimos registros confirman que La Rioja “se encuentra por debajo de la media de España” en lo que a tasa de contagios se refiere (con 1.233 casos por 100.000 habitantes frente a comunidades con hasta 1.700 casos por 100.000) y en “muy buena situación” atendiendo a la tasa de ingresos hospitalarios, con 21 casos por 100.000 habitantes; estando al menos 9 comunidades por encima de este parámetros y alguna cerca de 52 hospitalizaciones por virus respiratorios por cada 100.000 habitantes.

La menor virulencia de los virus se relaciona estrechamente con la vacunación, que en gripe en La Rioja ha llegado al 73% de los mayores de 80 años; 72% en la franja de 70 a 80; y al 48% en la de 60-70 años.

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios