Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: SATSE La Rioja espera “diálogo, transparencia, respeto y mejoras” de María Martín en su nueva etapa

SATSE La Rioja espera “diálogo, transparencia, respeto y mejoras” de María Martín en su nueva etapa

El Sindicato de Enfermería pide a la nueva consejera que entienda que las enfermeras y fisioterapeutas "deben tener un papel principal dentro de un sistema que, cada vez más, tiene que dar relevancia a los cuidados"
María Martín, consejera de Salud y Políticas Sociales | Foto: Gobierno de La Rioja

El Sindicato de Enfermería de La Rioja anima a la nueva consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, a “trabajar desde el primer día para resolver cuanto antes todas las cuestiones que se han ido quedando en el tintero en la legislatura anterior”.

Para ello, desde SATSE reclaman “diálogo, transparencia, respeto y mejoras para las enfermeras, especialistas y fisioterapeutas en esta nueva etapa”. “Nos encontramos en un momento crucial para nuestras profesiones” por lo que le pedimos a Martín que “entienda y capte” que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas deben tener un papel principal dentro de un sistema que, cada vez más, tiene que dar relevancia a los cuidados. “Tenemos mucho que aportar en la mejora de la salud y el bienestar de los riojanos”, afirma Marta Sáenz-Torre, secretaria general de SATSE La Rioja.

“Seguir avanzando en las mejoras profesionales y laborales”

Desde SATSE aseguran que se ponen a su disposición “para seguir avanzando en las mejoras profesionales y laborales de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas”. “Entre estas cuestiones ocupa un lugar destacado la adecuación de la ratio enfermera/paciente (Ley de Seguridad del Paciente) ya que es un verdadero peligro que una enfermera tenga a su cargo hasta 23 pacientes por turno”, tal y como sucede en el Hospital San Pedro.

Publicidad
Banner Zamalloa

En cuanto a las mejoras retributivas, reclaman “el incremento de la productividad fija, el reconocimiento de los sábados como festivos en todos los ámbitos del SERIS, el pago de un complemento a las especialidades de enfermería y de las acumulaciones y coberturas de incidencias en Atención Especializada”. “Mejorar las condiciones salariales de supervisoras y responsables de enfermería, un plus de peligrosidad y transporte según los puestos desempeñados o la mejora del modelo de Carrera Profesional son algunas de las reivindicaciones que el Sindicato de Enfermería trasladará a la consejera durante los próximos meses”, añaden.

Todos estos planteamientos “pretenden no solo alcanzar condiciones básicas para Enfermería y Fisioterapia, sino también garantizar la calidad de los servicios sanitarios adoptando un modelo orientado siempre al paciente con la participación principal de la Enfermería como agente de salud”, destacan.

Publicidad
Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios