Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Las pruebas COVID se trasladan desde el CIBIR al salón de actos del San Pedro y a los centros de salud

Las pruebas COVID se trasladan desde el CIBIR al salón de actos del San Pedro y a los centros de salud

A partir de hoy, los pacientes que estén citados para una prueba COVID en el parking CIBIR acudirán al salón de actos del San Pedro, a pie por su puerta lateral, o a su centro de salud
Foto: Gobierno de La Rioja

En marzo de 2020, durante las primeras semanas de la pandemia, el Servicio Riojano de Salud presentó un sistema de recogida de muestras para pruebas de infección activa (PDIA) de COVID-19 en el que los pacientes acudían en coche o a pie a una carpa situada en el parking del CIBIR, dinámica que se extendió a otros centros de salud de la región para facilitar y agilizar el diagnóstico. Tras más de dos años de actividad, esta carpa se cambia de lugar hoy, 1 de junio, trasladando las pruebas a la entrada del salón de actos del Hospital Universitario San Pedro y a los centros de salud.

El descenso del número de personas a las que se les realiza una prueba diagnóstica de infección activa, mejorar las condiciones de trabajo para los profesionales que realizan las pruebas una vez ya terminada la emergencia inicial y evitar las altas temperaturas previstas para este verano, han sido los principales motivos para trasladar el punto de toma de muestras al salón de actos y los centros de salud.

En las últimas semanas también se han retirado los puntos de Haro, Santo Domingo y Nájera y todas las pruebas son realizadas en los centros de salud de la región.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Los pacientes que sean citados para una prueba diagnóstica serán informados por teléfono o mediante la app de Rioja Salud del lugar de la toma de la muestra.

Desde el Servicio Riojano de Salud, la Dirección “agradece profundamente el trabajo realizado por todos los profesionales de enfermería que han trabajado durante estos dos años en los puntos exteriores de recogida de muestras, dos años en los que se han llegado a hacer en momento pico de la pandemia más de 3.500 pruebas por día”. “Sin este trabajo no hubiéramos conseguido ser líderes en la cantidad de pruebas realizadas durante toda la pandemia que nos ha permitido diagnosticar el COVID de manera rápida y muy eficaz”, ha añadido.

Publicidad
Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios