El portavoz del Gobierno riojano, Álex Dorado, ha anunciado este miércoles que La Rioja seguirá una semana más en el nivel 1 del semáforo COVID.
La decisión del Consejo de Gobierno se ha tomado en base a los últimos indicadores de la pandemia en la región y el portavoz ha señalado que la tendencia actual, «que va en aumento, nos obliga a extremar las precauciones y evaluar de manera constante todos los escenarios posibles».
«Este repunte de casos nos obliga a trasladar un mensaje de prudencia y alerta porque el virus sigue entre nosotros y hay que reforzar las medidas de precaución», ha recordado durante la comparecencia.
Tres pacientes COVID en la UCI sin vacunar
Dorado ha reconocido que los últimos datos y la subida de casos «es preocupante», pero esto también demuestra lo que se está haciendo en Salud en cuenta a pruebas realizadas y tasas de rastreo.
El portavoz también ha querido mandar otro mensaje de «cuidado» en estas fechas de puente y celebraciones para poder pasar la Navidad «con la mayor normalidad posible».
Dorado también ha señalado que hay seis pacientes COVID ingresados en la UCI y que tres de ellos están sin vacunar por lo que ha rogado a las personas que aún no se han vacunado «que lo hagan».
«La vacunación es y será un arma fundamental para superar la pandemia en el plano sanitario pero también en lo social y económico. La alta tasa de vacunación reduce la presión asistencial y esto hace posible que las medidas que se puedan tomar no sean de momento tan restrictivas como en otras olas», ha explicado.
En la actualidad, más del 90% de la población mayor de 12 años está inmunizada frente al virus en La Rioja.
Las principales medidas anti-COVID en vigor son:
- Se recomienda un máximo de 10 personas en las agrupaciones, aplicable a todos los ámbitos.
- En hostelería y restauración, el aforo máximo en interiores es del 75%, sin restricciones en espacios abiertos. Se mantiene la recomendación de un máximo de 10 personas por mesa. El cierre, según licencia.
- En el comercio y en mercadillos, no se fija límite de aforo máximo.
- En actividades deportivas, el aforo máximo en interiores es del 75%.
- En las celebraciones religiosas, velatorios, entierros y ceremonias fúnebres, el aforo en interior estará limitado al 75%, como máximo.
- En lo relativo a las discotecas y locales de ocio, se establecerá que el límite horario se ajuste a la licencia propia de cada establecimiento y que el aforo interior sea del 75%, siempre garantizando las medidas de distanciamiento e higiene y prevención. Así mismo, quedará permitido el consumo en barra, garantizando también las medidas de distanciamiento, higiene y prevención, así como la apertura de la pista de baile, siendo obligatorio, en este caso, la utilización de mascarilla.
- En el apartado de ejercicio físico o deporte en grupo no profesional, el aforo en recintos abiertos en los eventos deportivos con asistencia de público será del 100% como máximo y del 80% en cerrados, respetando las medidas no farmacológicas de protección frente al COVID-19.