- La Rioja despliega los dispositivos de cribado para la población de Calahorra, Arnedo, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto
- La Rioja cuenta con 1.132 casos activos y 9.238 personas en cuarentena
La portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, ha anunciado que se prorrogan dos semanas más las medidas contra pandemia anunciadas el pasado 16 de septiembre y publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) al día siguiente. Entre ellas están la limitación a un máximo de seis personas las reuniones públicas y privadas, la prohibición de vender bebidas alcohólicas pasadas las 22:00 horas, salvo en establecimientos hosteleros o la recomendación de reducir al máximo la movilidad fuera del municipio. Así, las medidas continuarán en vigor hasta las 00:00 horas del próximo 8 de octubre.
La decisión aprobada por el Consejo de Gobierno se ha tomado tras analizar los últimos datos de la evolución de la pandemia.
Otra de las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno es el inicio de una campaña de cribado en toda La Rioja Baja, del mismo modo que se realizó hace semanas en Alfaro. Se espera que esta campaña que se llevará a cabo desde hoy en Calahorra, Arnedo, Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto tenga una duración de una semana y el objetivo es dar con el mayor número de casos asintomáticos con la realización de unas 600 pruebas al día.
Incidencia elevada del virus
Desde la puesta en marcha de las medidas que hoy se han decidido prorrogar se han diagnosticado 818 casos de coronavirus en la región y la incidencia acumulada, los casos por cada 100.000 habitantes, se sitúa en 255,9 en una semana, lo que duplica la media nacional, que se sitúa en 124,1 casos. “La tendencia es ascendente en La Rioja y la incidencia elevada”, ha confirmado Pello Latasa, director general de Salud Pública.
Sara Alba también ha confirmado que debido a la presión hospitalaria por culpa de la pandemia se ha reducido a la mitad la actividad quirúrgija del Servicio Riojano de Salud y se han habilitado 20 camas para Críticos en los controles de Reanimación y Cirugía Mayor Ambulatoria, tal y como estaba previsto en el Plan de Contingencia, que se volvió a activar el pasado 24 de agosto. En estos momentos hay 21 pacientes ingresados en la UCI. Actualmente, el Hospital San Pedro cuenta con 52 camas habilitadas para el tratamiento de los pacientes más graves.
Medidas
Las medidas aprobadas el 16 de septiembre, y publicadas en el Boletín Oficial de La Rioja del día siguiente, limitan a seis el número máximo de personas que pueden estar reunidas en espacios públicos o privados y participar en actividades que se realizan en grupo, como la ocupación de mesas en hostelería, la asistencia a exposiciones, el ejercicio físico al aire libre, etc. Además, prohíbe la venta de alcohol a partir de las 22:00 horas en los establecimientos de venta al público, excepto en hostelería, bares, cafeterías y restaurantes.
También recomienda a la población reducir su movilidad y los contactos fuera de los grupos de convivencia habituales, así como la permanencia en el domicilio de las personas mayores o con factores de riesgo, entre otras recomendaciones.
Además, el Gobierno de La Rioja analiza con el Ministerio de Sanidad medidas concretas para los municipios con mayor incidencia.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.