El Gobierno de La Rioja, siguiendo con su agenda verde, ha dado luz verde a la adquisición de 30 vehículos nuevos 100% eléctricos, destinados todos ellos a los equipos de Atención Primaria en el ámbito rural del Servicio Riojano de Salud, prestando servicio en consultorios y centros de salud rurales de la región para favorecer la accesibilidad a la sanidad pública de la ciudadanía. Con su implementación, estos vehículos no contaminantes cubrirán el 60% del entorno rural riojano.
El valor estimado del contrato es de 1.361.250 euros, IVA incluido y está financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia /Next Generation EU, según Porcentaje de participación Anexo III Real Decreto 266/2021. Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo Programa MOVES III de incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible.
Como ha destacado el consejero de Sostenibilidad y Transición Energética y portavoz del Gobierno, Álex Dorado, “esta inversión representa una nueva apuesta transversal del Gobierno por las energías renovables y el cumplimiento de un anuncio que hizo la Presidenta Concha Andreu en el Parlamento en su debate sobre el estado de la región, un nuevo anuncio que vemos cumplido”.
Vehículos 100% eléctricos y más cargadores para garantizar el suministro
Se trata de un contrato de suministros de tramitación ordinaria no dividido en lotes, con procedimiento abierto y sujeto a regulación armonizada. La no división en lotes además facilita la gestión de los vehículos de sustitución, así como la programación de las tareas de mantenimiento, revisiones y eventuales reparaciones. Es necesaria para garantizar una eficiente ejecución del contrato.
Respecto a las condiciones que deben reunir los coches, debe tratarse de vehículo 100% eléctricos (Vehículo eléctrico a baterías – BEV), capacidad de batería mínima de 50 kWh brutos, potencia del motor eléctrico igual o superior a 95 kW, garantía de baterías mínimo de 5 años o 100.000 km, longitud total mínima de 4.100 mm, mínimo 4 puertas, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de arranque sin llave, cámara de visión trasera y luces diurnas LED, entre otras.
En cuanto al plazo de ejecución, 15 vehículos deberán estar a disposición del Servicio Riojano de Salud antes del 31 de diciembre de este año 2022 y 15 más antes del 1 de marzo del año 2023. Los vehículos, de recarga semanal, están destinados a profesionales que atiendan 3 o más municipios. Para garantizar el suministro, se dispondrá de 12 cargadores dobles, más los 3 cargadores existentes en los principales centros de salud de la región.